"Estamos atravesando una situación bastante complicada en el ámbito comercial"

El sector comercial local enfrenta desafíos significativos que requieren medidas urgentes y coordinadas.

Luis Schreiber

En medio de la persistente emergencia comercial que azota a Tierra del Fuego, los líderes del sector se han unido en una serie de reuniones estratégicas para abordar las complejas problemáticas que enfrentan los comerciantes locales. Desde la representación de intereses diversos hasta la búsqueda de soluciones fiscales y sociales, estas conversaciones han sido fundamentales para trazar un camino hacia la recuperación económica.

Luis Schreiber, representante de los almaceneros, dialogó con Fm La Isla y compartió sus reflexiones sobre el estado actual y las medidas necesarias para enfrentar la crisis. En sus palabras, "Estamos atravesando una situación bastante complicada en el ámbito comercial. La caída de la actividad económica y las ventas es generalizada, y estamos todos buscando formas de adaptarnos y sobrevivir en este entorno desafiante."

Uno de los puntos de mayor debate ha sido la cuestión fiscal, especialmente las ejecuciones fiscales que han afectado a numerosos comerciantes y monotributistas. Schreiber destacó la necesidad de establecer medidas más flexibles para las micropymes, permitiendo un alivio fiscal que se adapte a la realidad económica de cada negocio. En sus palabras, "Muchos monotributistas están complicados. Se les caen dos o tres monotributos y ya no tienen para dónde salir."

Otro tema abordado fue la ayuda social, donde se propuso la implementación de una tarjeta social en lugar de los tradicionales bolsones alimentarios. Schreiber señaló que "la ayuda en bolsones no se debería dar. Se debería dar más con una tarjeta social. Es una forma más digna y efectiva de apoyar a quienes más lo necesitan."

Si bien estas medidas son vistas como paliativas, queda claro que la verdadera solución radica en generar un movimiento económico más amplio que estimule el consumo. Schreiber subrayó la importancia de trabajar en conjunto con el gobierno y otras entidades para buscar soluciones a largo plazo que impulsen la actividad comercial.

Te puede interesar

Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas

En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.

Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande

La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.

Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril

Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.

Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija

Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.

Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.

Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión

Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.