Camioneros prepara un paro de 48 horas
“Quién es Caputo para meterse en un acuerdo entre privados”, apuntó Pablo Moyano luego de que el ministro de Economía dijera que no se va a homologar el aumento negociado por los camioneros.
Pablo Moyano anunció que el gremio de Camioneros concretará un paro nacional de 48 horas el jueves próximo si las empresas del sector no pagan ese día la totalidad del aumento firmado hace más de un mes, y que el ministro de Economía, Luis Caputo, se niega a homologar. Por más que el Gobierno rechace el resultado de esa negociación, al acuerdo "lo vamos a defender por las buenas o por las malas", sentenció el dirigente.
La medida de fuerza es una respuesta directa a la intromisión del titular del Palacio de Hacienda, quien el fin de semana lanzó un duro desafió al sector. “No le vamos a homologar la paritaria a Camioneros”, dijo con el argumento de que ese acuerdo está por encima del índice de inflación.
“Quién es Caputo para meterse en un acuerdo entre privados”, lanzó Moyano y explicó que el paro de 48 horas será propuesto y “seguramente votado” el próximo jueves durante el Congreso Nacional de Camioneros.
En esa reunión “se va a analizar este rechazo del Gobierno y seguramente se va a decretar un paro, que es lo que pide la gente”, afirmó durante una entrevista por Radio 10.
La semana pasada el secretario general adjunto de ese sindicato había anunciado un cese de actividades para hoy, en caso de que el Gobierno no homologara la paritaria firmada a principios de febrero con un aumento del 45 por ciento en dos tramos: 25 en marzo y 20 en abril.
El rechazo de la homologación se ratificó. Pero la medida de fuerza fue postergada porque, según los plazos legales, el límite que tienen las empresas para pagar ese incremento vence recién el jueves 11 de abril.
“Al aumento lo van a tener que pagar” porque al acuerdo con las cámaras empresarias “lo vamos a defender por las buenas o por las malas”, insistió el también cosecretario general de la CGT.
Te puede interesar
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Advierten que este año se batirá el récord de demandas por accidentes laborales
Se alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, de acuerdo a estadísticas que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).
Dólar tarjeta: cómo evitar el recargo del 30% a la hora de realizar consumos internacionales
Una alternativa simple que permite ahorrar hasta un 30% a quienes viajen o realicen compras en moneda.
El Gobierno eliminó el impuesto de 30% en Steam y Playstation y otras plataformas de videojuegos
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
Lanzarán un inyectable de producción nacional contra la diabetes y la obesidad
Dutide estará disponible a partir de mayo. Es un 80% más barato que el Ozempic lanzado meses atrás en los Estados Unidos y que recogió fama global por su efectividad para combatir la obesidad.
Científicas argentinas crearon un vendaje inteligente que acelera la cicatrización
El producto permite que la herida sane en menos tiempo y con menos dolor. Fue desarrollado en la Universidad Nacional de Quilmes.