País Por: 19640 Noticias07/04/2024

Dengue en Argentina: ya son más de 230 mil los casos y 161 muertes

El Ministerio de Salud difundió su boletín epidemiológico en el marco de la crisis que vive el país por el virus trasmitido por el mosquito Aedes aegypti.

El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo que el brote de dengue de la temporada 2023/2024 ya registró 232.996 casos y 161 muertos.

Según informó la cartera sanitaria, se contabilizaron “232.996 casos de dengue (90% autóctonos, 7% en investigación y 3% importados), de los cuales 215.885 se registraron desde la semana 1 a la semana 13 de 2024″.

“La incidencia acumulada hasta el momento para el total país es de 495 casos cada cien mil habitantes. En el mismo período 512 casos fueron clasificados como dengue grave (0,2%) y se registraron 161 casos fallecidos (letalidad 0,069%15)”, de acuerdo con el Boletín Epidemiológico.

Para elaborar el informe se tiene en cuenta el período comprendido entre la semana 31 de 2023, es decir, a finales de julio y principios de agosto; hasta la semana 13 de 2024, que corresponde al cierre de marzo.

“En cuanto al comportamiento temporal, se destaca la persistencia de casos durante todo el período analizado y el adelantamiento del aumento estacional a partir de la semana 40 -principios de octubre- con una aceleración desde la semana 50 -mediados de diciembre- y una aún mayor desde la semana 6 -principios de febrero de 2024- y hasta la semana 11 -mediados de marzo- en la que se registra el pico hasta el momento con 33.866.casos notificados”, sumó el Ministerio de Salud.

Luego, añadió que “en la actualidad 19 jurisdicciones en las 5 regiones del país registran circulación viral autóctona de dengue (todas las de las regiones NOA, NEA, Cuyo y Centro, y la provincia de La Pampa en la región Sur”.

ANMAT prohibió un repelente, qué marca no hay que comprar

Te puede interesar

El precio de los autos en Argentina si no existieran los impuestos internos

Toyota publicó un listado con el desglose de costos. Que pasaría con las otras automotrices.

Aumentó el plazo fijo: cuánto hay que invertir para ganar $250.000 en 30 días

Las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo subieron y rondan el 28% de Tasa Nominal Anual (TNA). Conocé cuánto hay que invertir para ganar $250.000

Inflación: el precio del pan aumentó un 12% y en algunos lugares el kilo llega a los $4.000

El crecimiento del valor se debe a que los costos de producción son considerablemente más caros. No se descartan más aumentos en el corto plazo.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Cristina Kirchner a Milei: "Hiciste pelota 60 años de política internacional por Malvinas"

“Haceme caso por favor… Pegá un volantazo porque te vas a poner el país de sombrero”, fulminó la jefa del PJ en una nueva entrega del "Che Milei".

A cuánto cerró el dólar blue este viernes

El dólar blue cerró este viernes 4 de abril con una cotización de $1.310 para la venta.