Ushuaia Por: 19640 Noticias03/04/2024

La familia del motociclista atropellado exige justicia

La tragedia ha dejado a la familia destrozada y exigiendo respuestas sobre las circunstancias que rodearon el accidente.

Motociclista fallecido Ushuaia

En un fatal siniestro vial ocurrido en Ushuaia, Pablo, un joven trabajador de la ciudad, perdió la vida tras ser impactado por Alberto Tomás Lamas mientras conducía su moto. La tragedia ha dejado a la familia destrozada y exigiendo respuestas sobre las circunstancias que rodearon el accidente.

María Laura, la madre de Pablo, dialogó con Radio Provincia y expresó su dolor y su llamado desesperado por justicia. "Mi hijo estaba feliz, estaba llegando a su trabajo. Era el último día de trabajo porque terminaba el contrato por turismo, pero estaba feliz", compartió María Laura entre lágrimas.

La familia ha solicitado que se realicen las pericias necesarias para determinar si Lamas estaba bajo la influencia de alcohol al momento del accidente, así como su habilitación para conducir vehículos automotores. "Solamente pedimos eso, que se haga justicia. No, no lo conozco, pero sí que tomé las cartas en el asunto, en el momento", afirmó María Laura.

Además, la familia está siendo asesorada por un abogado local y ha iniciado una campaña en redes sociales para mantener viva la memoria de Pablo y exigir que se haga justicia en su nombre. "El juez va a hacer lo que sea, lo que es justo, esta persona se tiene que quedar guardada ahí adentro", agregó María Laura.

La falta de cambios en las leyes respecto a los casos de accidentes viales y las penas asociadas también ha generado indignación entre la comunidad. "Porque esa persona tiene 24, 25 años, y a los 40 años puede salir tranquilamente, pero Pablo no va a salir nunca más de ese cajón, nunca más", lamentó María Laura.

La familia aún espera poder despedir a su ser querido con una ceremonia adecuada, pero el proceso está en espera hasta que la justicia avance en el caso. Mientras tanto, continúan clamando por justicia y recordando a Pablo.

La tragedia ha conmovido a toda la comunidad de Ushuaia y más allá, dejando en claro la necesidad de un sistema de justicia más efectivo y leyes más rigurosas para prevenir futuras tragedias como esta. La memoria de Pablo vive en cada llamado a la justicia y en cada sonrisa que compartió con quienes lo conocieron.

Te puede interesar

Paro CGT: “Queríamos que el pueblo vea a sus dirigentes en la calle”, afirmó 'Moncho' Calderón

Ramón “Moncho” Calderón, referente de UTHGRA en Tierra del Fuego, brindó su análisis tras la jornada de paro nacional convocado por la CGT, con foco en la adhesión local y el impacto de las políticas del Gobierno nacional.

Absuelven a un hombre del delito de abuso sexual

El hombre estaba acusado de haber abusado sexualmente de una joven que al momento del requerimiento de elevación a juicio -en 2021- tenía 15 años.

Se concretó una nueva clase del curso de actualización para pescadores y acuicultores artesanales

El curso de actualización para pescadores y acuicultores artesanales, se desarrolló en el SUM de la Piscicultura.

Fernández: “No estamos de acuerdo con parar el país”

La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia rechazó el paro nacional y aseguró que ningún comercio adhirió. Las pymes decidirán si descuentan el día a quienes no trabajaron.

El puerto de Ushuaia continúa posicionándose a nivel mundial

La comitiva provincial conformada por la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo realizó un balance positivo de la participación en la feria internacional de cruceros más importante del mundo, Seatrade Cruise Global 2025.

Inversión y reemplazo de una de las bombas más importantes del sistema de agua potable de Ushuaia

Se trata de la bomba que impulsa agua cruda desde la Planta Potabilizadora Nº 3 a la Planta 2, la cual produce el 60% de agua potabilizada de Ushuaia. Con recursos propios, la DPOSS invirtió alrededor de 70.000 dólares.