La familia del motociclista atropellado exige justicia
La tragedia ha dejado a la familia destrozada y exigiendo respuestas sobre las circunstancias que rodearon el accidente.
En un fatal siniestro vial ocurrido en Ushuaia, Pablo, un joven trabajador de la ciudad, perdió la vida tras ser impactado por Alberto Tomás Lamas mientras conducía su moto. La tragedia ha dejado a la familia destrozada y exigiendo respuestas sobre las circunstancias que rodearon el accidente.
María Laura, la madre de Pablo, dialogó con Radio Provincia y expresó su dolor y su llamado desesperado por justicia. "Mi hijo estaba feliz, estaba llegando a su trabajo. Era el último día de trabajo porque terminaba el contrato por turismo, pero estaba feliz", compartió María Laura entre lágrimas.
La familia ha solicitado que se realicen las pericias necesarias para determinar si Lamas estaba bajo la influencia de alcohol al momento del accidente, así como su habilitación para conducir vehículos automotores. "Solamente pedimos eso, que se haga justicia. No, no lo conozco, pero sí que tomé las cartas en el asunto, en el momento", afirmó María Laura.
Además, la familia está siendo asesorada por un abogado local y ha iniciado una campaña en redes sociales para mantener viva la memoria de Pablo y exigir que se haga justicia en su nombre. "El juez va a hacer lo que sea, lo que es justo, esta persona se tiene que quedar guardada ahí adentro", agregó María Laura.
La falta de cambios en las leyes respecto a los casos de accidentes viales y las penas asociadas también ha generado indignación entre la comunidad. "Porque esa persona tiene 24, 25 años, y a los 40 años puede salir tranquilamente, pero Pablo no va a salir nunca más de ese cajón, nunca más", lamentó María Laura.
La familia aún espera poder despedir a su ser querido con una ceremonia adecuada, pero el proceso está en espera hasta que la justicia avance en el caso. Mientras tanto, continúan clamando por justicia y recordando a Pablo.
La tragedia ha conmovido a toda la comunidad de Ushuaia y más allá, dejando en claro la necesidad de un sistema de justicia más efectivo y leyes más rigurosas para prevenir futuras tragedias como esta. La memoria de Pablo vive en cada llamado a la justicia y en cada sonrisa que compartió con quienes lo conocieron.
Te puede interesar
Recomendaciones para el armado de plantines en septiembre
Kati Pohjola, técnica del Programa ProHuerta del INTA Ushuaia, brindó detalles sobre la temporada de siembra, el uso de abonos, la entrega de semillas y los proyectos educativos que se impulsan en la ciudad.
“La resolución judicial es un bochorno para la sociedad”, cuestionó el Dr. Pintos tras la decisión que exime al juez Leonelli
El abogado Jorge Pintos cuestionó la resolución que exime al juez camarista Andrés Leonelli en la causa por material de abuso sexual infantil, advirtiendo irregularidades graves en el accionar judicial y fiscal.
Pescadores de Almanza alertan por pérdida de espacios de trabajo
Pescadores artesanales manifiestan su preocupación por el avance de nuevos emprendimientos en zonas de uso tradicional, pese a los avances en control y fiscalización de la actividad.