La familia del motociclista atropellado exige justicia
La tragedia ha dejado a la familia destrozada y exigiendo respuestas sobre las circunstancias que rodearon el accidente.
En un fatal siniestro vial ocurrido en Ushuaia, Pablo, un joven trabajador de la ciudad, perdió la vida tras ser impactado por Alberto Tomás Lamas mientras conducía su moto. La tragedia ha dejado a la familia destrozada y exigiendo respuestas sobre las circunstancias que rodearon el accidente.
María Laura, la madre de Pablo, dialogó con Radio Provincia y expresó su dolor y su llamado desesperado por justicia. "Mi hijo estaba feliz, estaba llegando a su trabajo. Era el último día de trabajo porque terminaba el contrato por turismo, pero estaba feliz", compartió María Laura entre lágrimas.
La familia ha solicitado que se realicen las pericias necesarias para determinar si Lamas estaba bajo la influencia de alcohol al momento del accidente, así como su habilitación para conducir vehículos automotores. "Solamente pedimos eso, que se haga justicia. No, no lo conozco, pero sí que tomé las cartas en el asunto, en el momento", afirmó María Laura.
Además, la familia está siendo asesorada por un abogado local y ha iniciado una campaña en redes sociales para mantener viva la memoria de Pablo y exigir que se haga justicia en su nombre. "El juez va a hacer lo que sea, lo que es justo, esta persona se tiene que quedar guardada ahí adentro", agregó María Laura.
La falta de cambios en las leyes respecto a los casos de accidentes viales y las penas asociadas también ha generado indignación entre la comunidad. "Porque esa persona tiene 24, 25 años, y a los 40 años puede salir tranquilamente, pero Pablo no va a salir nunca más de ese cajón, nunca más", lamentó María Laura.
La familia aún espera poder despedir a su ser querido con una ceremonia adecuada, pero el proceso está en espera hasta que la justicia avance en el caso. Mientras tanto, continúan clamando por justicia y recordando a Pablo.
La tragedia ha conmovido a toda la comunidad de Ushuaia y más allá, dejando en claro la necesidad de un sistema de justicia más efectivo y leyes más rigurosas para prevenir futuras tragedias como esta. La memoria de Pablo vive en cada llamado a la justicia y en cada sonrisa que compartió con quienes lo conocieron.
Te puede interesar
La provincia busca ampliar la ruta aérea entre Ushuaia y San Pablo
En el marco de la feria WTM Latin América en San Pablo, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, se reunió con autoridades de la firma Gol para manifestar el interés de sumar la compañía al destino Fin del Mundo.
El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
"Damos dos pasos y retrocedemos tres": preocupación en el comercio fueguino por subas y presión del FMI
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
Paro en el buque Tai An por graves incumplimientos laborales
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Una nueva Contadora Pública se sumó a las filas de graduados del IDEI-UNTDF
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
Pintaron una Estrella Amarilla en homenaje a Pablo Sanfelippo
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.