ATE comienza su plan de lucha: toma de edificios públicos, paro y movilización
Durante el fin de semana largo, las autoridades sindicales denunciaron más de 11.000 despidos.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) dio comienzo al plan de lucha que incluye toma de edificios públicos, paro y movilizaciones. Es contra los más de 11.000 despidos promovidos por el gobierno de Javier Milei.
“Vamos a ejercer derechos constitucionales: de huelga, de peticionar, de reunión y de libertad de expresión”, comentó Rodolfo Aguiar, líder de la central sindical. Además, repudió la posibilidad de que el Gobierno impida a los trabajadores cesanteados volver a su lugar de trabajo y lo hizo responsable de una eventual represión.
“Durante el fin de semana contamos más de 11.000 despidos. El Presidente se ha decidido a quebrantar el sistema jurídico argentino en su parte medular y tanto él como sus funcionarios podrían terminar presos. Provocar cesantías masivas en el Estado es suprimir derechos fundamentales de las personas y esa es una conducta tipificada en nuestro Código Penal”, agregó Aguiar.
Se dispondrá el ingreso masivo de los trabajadores cesanteados en sus puestos de trabajo. Por su parte, Javier Milei ya advirtió que “no va a dejar pasar” la toma de los edificios públicos.
Se espera que desde las 16 los delegados de ATE realicen un Plenario Federal para avanzar en la profundización del plan, a la vez que se convocó una reunión con los equipos jurídicos.
Te puede interesar
Desánimo, preocupación por la economía y temor a las fake news: ¿cómo se sienten los argentinos?
Los datos fueron arrojados por un informe de la consultora Quaddity. Se trata del Monitor Anual de Humor Social.
Diputados convocó a una sesión para declarar la emergencia en discapacidad
El proyecto implicaría una actualización en los montos que reciben los prestadores de servicios y una mayor eficiencia en la aprobación de pensiones.
En la Argentina se invierten cerca de US$750 millones en investigación clínica
En el país se llevan a cabo más de mil estudios clínicos. La investigación clínica posiciona a Argentina como un referente en ciencia.
No solo en Argentina: Nissan también despide y cierra plantas en todo el mundo
Se estima que 20 mil empleados perderán su trabajo.
Llega a Argentina YouTube Premium Lite: ver videos sin anuncios costará $1.299 por mes
La nueva versión ofrece una experiencia sin publicidad para contenidos generales, aunque con limitaciones en música y Shorts.
Alerta por una droga que entró al país: la usan los delincuentes para no tener miedo ni sentir dolor
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.