En Caleta La Misión: Con importante acompañamiento se realizó la Undécima Vigilia Fueguina

Por once años consecutivos se realizó en la noche del 1 de abril la Vigilia Fueguina impulsada por la Agrupación Río Grande Pueblo Heroico.

El VGM Juan Carlos Alderete, integrante de la Agrupación Río Grande Pueblo Heroico, reflexionó sobre la undécima vigilia fueguina, destacando la importancia de reconocer a los veteranos de guerra y la historia de Río Grande en la Guerra de Malvinas, resaltando la lucha por la visibilidad y el reconocimiento de aquellos que participaron en el conflicto.

El evento contó con una importante cantidad de público, más que en los otros años, y asimismo con la presencia de veteranos de guerra del norte del país, que han venido del norte del país, inclusive el doctor Miguel Sánchez que está trabajando en los reconocimientos de la veteranía de muchos participantes del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur.

“Acá estamos acostumbrándonos al frío, hoy nos cuesta, tal vez estamos más grandes, tenemos 61, 62 años, hace 42 años que pasó lo de Malvinas. Esta vigilia es algo distinto porque estamos retirados del lugar que teníamos siempre, pero es hermoso porque se ve la gente que nos acompaña, que está aguantando el frío y sabe que quienes hablan, quienes oran, cuentan la verdad con lujo de detalles”, dijo Alderete.

Agregó que “los que están reconocidos hoy en la vigilia institucional, que está en el Paseo de los Héroes de Malvinas, no pueden hablar de Río Grande, porque no estuvieron. Algunos de nosotros podemos hablar de Malvinas del 2 de abril porque estuvimos, no podemos hablar desde el 1 de mayo al 14 de junio de Malvinas porque no estuvimos. Pero sí estuvimos en Río Grande, hacemos hincapié en las operaciones británicas, que ya las nombré un par de veces, las principales fueron la Operación Mikado la Operación Plum Duff de los ingleses y todas fueron abortadas porque nosotros, los infantes de marina que estábamos acá, las desbaratamos”.
Recordó que en Río Grande hubo cinco batallones, “el Batallón de Artillería de Campaña, el GADA-121 de la Base Naval Punta Indio, la Prefectura Naval y Policía del Territorio, estábamos todos en defensa de la ciudad de Río Grande. Así que salimos vencedores, nosotros nos sentimos contentos y sin embargo seguimos siendo negados durante 42 años, pero hoy se está revirtiendo por la vía judicial, se va revirtiendo cuatro o cinco casos por año, salen reconocidos nuestros camaradas”, celebró.

De hecho destacó que hay un reconocimiento de la provincia de Tierra del Fuego a través de su legislatura, del Día del Veterano de Guerra Fueguino, en memoria de Juan Carlos Ampuero Yánez “quien nos dejó el 20 de agosto de 2012, no estaba reconocido, seis meses después el Centro Veterano de Guerra de Río Grande lo reconoce a Juan Carlos Ampuero y la Legislatura fija como el Día del Veterano de Guerra Fueguino en honor a él, el 17 de abril, que fue su día de nacimiento (en 1962)”. 

Aseguró que trabajan por la visibilización de hechos históricos de la guerra que desconoce la mayoría de los argentinos y que tuvieron a Río Grande como un pueblo heroico. “Por eso la agrupación se llama Río Grande Pueblo Heroico, porque eso es lo que fue Río Grande. Hoy hay muchos civiles que estaban en ese tiempo y eran mayores -hoy ya no están físicamente- porque ya pasaron 42 años, que merecen el reconocimiento tal cual lo merecemos y lo teníamos nosotros, pero se fueron, no sé si van a ser reconocidos los parientes, está el derecho habiente que también puede llegar a ser salir por la vía legal, así que estamos a la espera de todo eso”.

Durante el acto hablaron varios conscriptos e integrantes de las fuerzas armadas que participaron de estos eventos de 1982, como Mauricio Félix Ramos, quien dijo que después de cinco años de enviar notas a Ceremonial y Protocolo municipal, finalmente los autorizaron a desfilar este 2 de abril.

Los asistentes recordaron a los integrantes del Batallón de Infantería de Marina N° 1, como Juan Carlos Ampuero Yánez, fallecido en el 2012 y Mario Almonacid Vargas y Jorge Néstor Águila, los primeros soldados argentinos caídos en las Islas Georgias el 3 de abril de 1982. Almonacid era hijo de padre y madre chilenos y al Capitán Pedro Giachino, fallecido también en acción en la toma de Puerto Argentino el día previo.

Te puede interesar

Luis Schreiber : “Si seguimos así, no me van a pedir fiado, me van a venir a asaltar”

En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.

Las Juventudes disfrutan de las Olimpiadas Estudiantiles a pleno compromiso, reflexión y diversión

Se lleva adelante una nueva edición de las Olimpiadas Estudiantiles destinada a estudiantes del último año del nivel secundario, con propuestas educativas, culturales, deportivas y solidarias que fortalecen los vínculos entre jóvenes y promueven espacios de encuentro y participación activa.

Violento episodio en CityBus: un hombre fue detenido tras agredir al personal y dañar instalaciones

Un grave episodio de violencia tuvo lugar el martes pasado en las instalaciones de la empresa de transporte CityBus, ubicadas en el Parque Industrial, cuando un pasajero reaccionó de forma violenta al finalizar un recorrido.

La UNTDF inauguró nuevas aulas, oficinas y baños en su sede de Río Grande

La obra incluyó la construcción de aulas, oficinas y baños, así como un amplio espacio para el desarrollo de las actividades del programa universitario de la 'Escuela de Formación Profesional'.

Con gran participación, se llevó a cabo una nueva edición de "Feriantes del Fin del Mundo" en Río Grande

La Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS organizó una nueva edición de la feria “Feriantes del Fin del Mundo” en la Escuela Provincial Nº14 de la ciudad de Río Grande.

En Río Grande, el Municipio informó que ya no entregará licencias de conducir profesionales

Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial informaron que, a partir de este lunes 19 de mayo, las licencias de conducir de las categorías C, D y E, -que son de carácter interjurisdiccional- se pasan a hacer de manera virtual y el organismo interviniente es el Gobierno Provincial.