Vigilia en Tolhuin: 42 años de la Gesta de Malvinas
El evento estuvo marcado por la participación de figuras locales, veteranos de guerra, y familiares de caídos en Malvinas, quienes se reunieron para rendir homenaje a aquellos que lucharon por la soberanía de nuestras Islas.
En una emocionante vigilia llevada a cabo en la ciudad de Tohuin, se conmemoraron los 42 años de la Gesta de Malvinas, un capítulo crucial en la historia argentina que aún resuena en la memoria colectiva del país. El evento estuvo marcado por la participación de figuras locales, veteranos de guerra, y familiares de caídos en Malvinas, quienes se reunieron para rendir homenaje a aquellos que lucharon por la soberanía de nuestras Islas.
Previo al acto central, se presentó un fragmento de la obra "Nosotros Malvinas", seguido de interpretaciones de temas alusivos a la fecha a cargo de Miguel Ángel Almendra. La vigilia contó con la presencia de los veteranos de guerra Conrado Zamora, Herminio Rossoli, Cesar Brizuela y Daniel Caferata y la participación de familiares de los caídos en Malvinas.
Uno de los momentos más destacados llegó con las interpretaciones del Himno Nacional a cargo de los tolhuinenses Javier Caballero y Agustina Ávalos, y la emotiva marcha de Malvinas a cargo de Miguel Ángel Almendra.
Eliana Gonzalez y Marina Pereira de la comunidad educativa del CENS 2 "Islas Malvinas" compartieron un discurso con un mensaje esperanzador y de paz: “El derecho nos dará la razón. Nunca olvidemos que las armas sólo nos dieron tristeza”.
La secretaria de Gobierno del Municipio, Ana Paula Cejas habló sobre la importancia de mantener viva la memoria de aquellos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas y repudió “toda palabra de adulación hacia la Primera Ministra de Reino Unido, quien en mayo de 1982 fue responsable del hundimiento del crucero Ara General Belgrano, cuando se encontraba fuera de la zona de exclusión en los momentos de la guerra. Margaret Thatcher fue la Primera Ministra de Reino Unido que se cargó casi 300 vidas y de esas mismas hoy no existen tumbas para ser visitadas, porque desde ese día sus cuerpos yacen en lo más profundo del océano”.
Por su parte, el veterano de guerra Conrado Zamora destacó la importancia de mantener viva la memoria de aquellos que lucharon en Malvinas y reflexionó sobre la participación de los vecinos y vecinas del Corazón de la Isla en la vigilia: “No tenemos nada que envidiarle ni a Ushuaia ni a Río Grande por la proporción de gente, siempre vamos a estar presentes en esta ciudad en crecimiento. Esto a los británicos no les gusta, no les gusta que las futuras generaciones, como las de las tres ciudades de Tierra del Fuego o de toda la República Argentina sigan reclamando en forma legítima nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas”.
Además, Zamora hizo un reclamo a las autoridades nacionales: “Le pido a la dirigencia política a nivel nacional que no dé más concesiones a los británicos porque la única forma que ellos se sienten a charlar con nosotros es si le tocamos el bolsillo”.
La vigilia en Tohuin no sólo fue un acto de recuerdo y homenaje, también fue un llamado a la acción, a mantener viva la memoria de aquellos que lucharon por la patria y a seguir defendiendo la soberanía de las Islas Malvinas de forma pacífica.
Te puede interesar
El Mercado Multiplicar de Tolhuin reabre sus puertas con un especial de Semana Santa
El Municipio, a través de la Dirección de Desarrollo Productivo, reabrió el espacio del Mercado Multiplicar con un Especial de Semana Santa que busca no sólo ofrecer productos frescos y de calidad, sino también apoyar la economía de las familias tolhuinenses en estos tiempos desafiantes.
Harrington: "Tenemos que ser responsables del cambio que queremos generar, ya que todo se construye en comunidad"
Así lo manifestó el intendente del Municipio de Tolhuin, quien estuvo presente en el acto de cierre del Plan Integral de Asfalto correspondiente a la temporada 2024/2025.
Tolhuin se vistió de azul para concientizar sobre el autismo
En el marco del Día Mundial sobre la Concientización del Autismo, el Municipio de Tolhuin, a través del equipo de Discapacidad, llevó adelante la “Caminata Azul”, una jornada recreativa y participativa que reunió a instituciones educativas de nivel primario y secundario.
Realizan allanamientos en Tolhuin y rescatan a cuatro personas en un caso de presunta explotación laboral
En el marco de una causa por presunta trata de personas con fines de explotación laboral, fuerzas federales llevaron a cabo una serie de allanamientos en la localidad de Tolhuin.
Tolhuin celebra el cierre del Plan Integral de Asfalto con una jornada comunitaria
El encuentro se realizará este miércoles 16 de abril a las 15 horas en el Cuartel de Bomberos Voluntarios, ubicado en Emilio Blanco 1062.
Tolhuin cerró la temporada de asfaltado con un récord histórico en cantidad de calles intervenidas
Con el asfaltado de la calle Juan Domingo Perón, en el barrio Kareken, se da por finalizado el operativo vial de este año, dando cumplimiento al calendario de obras antes del inicio de la veda invernal.