Dos ciclistas colombianos que recorren Sudamérica fueron invitados por Veteranos a participar de la Vigilia, su objetivo es llegar hasta Ushuaia

Cristian y Karol, una pareja de ciclistas originarios de Colombia, han emprendido un viaje que los ha llevado a través de toda Sudamérica hasta llegar a la Vigilia de Malvinas en Río Grande.

Ciclistas Colombianos

En una odisea que ha abarcado tres años y millones de kilómetros, Cristian y Karol, una pareja de ciclistas originarios de Colombia, han emprendido un viaje que los ha llevado a través de toda Sudamérica hasta llegar a la Vigilia de Malvinas en Río Grande, Argentina. En una exclusiva entrevista, compartieron los detalles de su inolvidable travesía.

Cristian, con una sonrisa radiante, relata: "Ha sido una viaje muy grande, muy bonita, muy larga. Llevamos alrededor de tres años viajando por toda Sudamérica". Karol, su compañera de vida y aventuras, agrega: "Nos atrajo la Vigilia en razón de que llevamos unos buenos meses rodando en Argentina y hemos tenido contacto con la historia de las Malvinas, y ayer nos trajeron unos veteranos de las Malvinas hasta aquí, hasta Río Grande, y nos invitaron también a la Vigilia".

La pareja, que proviene de la zona cafetera de Colombia, comenzó su travesía en la ciudad de Bogotá. "Primero estuvimos viajando casi un año alrededor de Colombia y ya después decidimos empezar a cruzar fronteras", explica Cristian. Karol añade: "La aventura y poder conocer nuestro continente, nuestra tierra, reconocer las diversidades que existen en el pueblo, las lenguas, las formas de ver la vida, eso nos atrajo un montón".

Durante su viaje, han experimentado momentos memorables, como el encuentro con veteranos de guerra de las Malvinas. "Ayer justo nos encontramos a nuestros amigos veteranos y empezaron a contarnos la historia, y de momento ya estamos acá conociendo un poco más", comparte Cristian. "Creo que todos los días uno está cambiando experiencias y está viendo algo nuevo y eso es algo que siento yo que uno le toma demasiado gusto y se vuelve, esta vida nomás se vuelve parte de uno mismo", reflexiona.

A pesar de los desafíos y riesgos inherentes a viajar en bicicleta, la pareja ha disfrutado de una travesía mayormente tranquila. "Nuestro viaje ha sido sumamente tranquilo. No hemos tenido inconvenientes así con ningún humano, como que se acerque con malas intenciones o hacernos daño", afirma Cristian.

Karol, profesora de biología, y Cristian, artista, valoran la oportunidad de cultivar el espíritu humano a través de su viaje. "Cambió nuestra vida totalmente. No somos los mismos de hace tres años ni los de ayer", reflexiona Cristian. "Llegar a Ushuaia siento yo que es un punto más en este viaje llamado vida también", añade.

Con la llegada a Ushuaia en el horizonte, la pareja no planea detenerse. "Creo que en Ushuaia inicia otra aventura, otro viaje", comparte Karol. "Es un lugar más hacia el sur va a haber otro paisaje, más con árboles, lagos, montañas", anticipa Cristian.

Te puede interesar

Continúan las actividades del Festival de las Aves en Río Grande

En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.

Más de 1200 alumnos participaron del Congreso de Estudiantes en Río Grande

El encuentro se realizó en el Gimnasio del Instituto María Auxiliadora y contó con la apertura del ministro Pablo López Silva, quien destacó la importancia de construir juntos la escuela del futuro.

Reclamo gremial por despidos en Carrefour: denuncian causas inventadas

Matías Garro, representante de Sutcapra, denunció despidos en la empresa Securión Vigilan que presta servicios en Carrefour y La Ánonima, acusando a la firma de inventar causas para no pagar indemnizaciones.

“Vivo de mi voz”: cantante de Río Grande necesita una cirugía y lanza campaña solidaria

Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.

Remada de bautismo en el marco de Octubre Rosa

Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.

Sin acuerdo con la empresa, los trabajadores de Camuzzi van al paro el 7 de octubre

El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.