PAÍS Por: 19640 Noticias30/03/2024

Premian a dos científicas e investigadoras del Conicet con el galardón Georg Forster en Alemania

Se trata de uno de los premios más reconocidos de Europa. Svampa y Bragas instaron a defender la ciencia y la educación públicas ante el avance del Gobierno con los despidos y congelamiento de fondos y becas en el organismo científico.

Conicet

Las científicas argentinas e investigadoras del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) Andrea Bragas y Maristella Svampa recibieron premios Georg Forster, de la Fundación Humboldt, en Bamberg, Alemania. El galardón es uno de los más importantes de Europa y premia a investigadores e investigadoras de países en desarrollo que puedan contribuir a dar soluciones a algunos de los desafíos que afrontan los mismos. La postulación al premio debe ser realizada por académicos alemanes.

Tras la premiación, ambas investigadoras instaron “a defender la ciencia, la técnica y la educación públicas en Argentina”, en medio de las olas de despidos ordenadas por el gobierno de Javier Milei en el Conicet y otros organismos públicos.

Svampa es investigadora superior del Conicet. Es licenciada en Filosofía, doctora en Sociología y trabaja en Ecología política. Es columnista de elDiarioAR.

Andrea Bragas es doctora en Física y trabaja en nanotecnología. Es investigadora del Conicet en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

“Este premio lo tomamos como un reconocimiento a la ciencia argentina”, afirmó Bragas en un video junto a Svampa desde Alemania, al que accedió este medio.

“Estamos muy preocupadas por lo que está sucediendo en Argentina. Vemos que hay una campaña destinada a desmantelar, desvalorizar al Conicet en el momento en que estamos recibiendo este premio de la ciencia pública y que de alguna manera homenajea también el legado que hay en la Argentina en relación a la educación pública”, aseguró Svampa.

“Queremos rechazar de manera enérgica el desmantelamiento del Conicet que se está realizando a través de los despidos, del congelamiento de los fondos y a través de la quita de becas del organismo”, coincidió Bragas. “Todo eso hace a la paralización de la ciencia argentina”, agregó la física.

Además de los despidos, que van por su tercera ola en poco menos de cuatro meses, el Poder Ejecutivo eliminó, entre otros, el ministerio de Ciencia y Tecnología e implementó una estructura gubernamental totalmente distinta. El área fue convertida en una subsecretaría, que depende de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, bajo la estructura de la jefatura de Gabinete, a cargo de Nicolás Posse.

Te puede interesar

Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos

El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno.

Se define quiénes serán los tres líderes de la nueva CGT que intentarán negociar la reforma laboral del Gobierno

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo integrarán el triunvirato que se elegirá en el congreso cegetista de hoy. Luis Barrionuevo, la UTA y La Fraternidad, en conflicto. Otros cargos con cambios y la difícil tarea que se perfila

El Gobierno no da lugar a las críticas de Macri y toma distancia de su figura

En Casa Rosada le dan la espalda a las punzantes acusaciones del exmandatario. “Macri no nos importa”, sintetizaron.