País Por: 19640 Noticias 29/03/2024

Viernes Santo: qué significa y por qué se celebra en Argentina

La Semana Santa 2024 comenzó el jueves y este 29 de marzo se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús.

Semana Santa

Este año, la Semana Santa 2024 comenzó el 24 de marzo con el Domingo de Ramos y culminará el 31 de marzo, con el Domingo de Pascuas de Resurrección.

La tradición de la Iglesia Católica marca que durante los siete días que dura la Semana Santa se conmemora un evento especial en cada jornada. En el caso del Viernes Santo, lo que se recuerda es la crucifixión y muerte de Jesús. 

Por este motivo, se celebra el Vía Crucis, en el que se recorren las 14 estaciones que representan el camino de Jesús al Calvario.

Semana Santa: qué se celebra cada día

Cada uno de los 7 días de la Semana Santa, que se celebra la Iglesia Católica en el mundo, tiene un significado especial para los religiosos:

 

Domingo de Ramos: se conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Los fieles asisten a misa con ramas de olivo o palmas, que son bendecidas por el sacerdote.

 

Lunes Santo: se recuerda la unción de Jesús en Betania por María Magdalena. En algunas comunidades, se realizan procesiones con imágenes de Jesús ungido.

 

Martes Santo: Jesús enseña sobre el Reino de Dios y critica a los fariseos. En algunas iglesias, se celebra el "Triduo Pascual", que comprende los últimos tres días de la vida de Jesús.

 

Miércoles Santo: Judas Iscariote traiciona a Jesús por 30 monedas de plata. En algunas comunidades, se realiza el "lavatorio de pies", en el que se recuerda el gesto de humildad de Jesús.

 

Jueves Santo: este día se conmemoran varios hechos de gran importancia, como la Última cena que Jesús compartió con sus discípulos en la que instituyó la Eucaristía: el pan y el vino como símbolo del cuerpo y la sangre de Jesús. Ese día, tradicionalmente también se recuerda el lavatorio de pies, que actualmente realizan los sacerdotes del mundo.

 

Viernes Santo: Se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús. Se celebra el Vía Crucis, en el que se recorren las 14 estaciones que representan el camino de Jesús al Calvario.

 

Sábado Santo: Día de luto y espera de la Resurrección. Se celebra la Vigilia Pascual, en la que se espera la Resurrección de Jesús.

 

Domingo de Pascuas de Resurrección: Celebra la Resurrección de Jesús. Se celebra la Misa de Pascua.

Te puede interesar

Hoy es el Día Nacional de la Donación de Órganos

Todos los 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público. En lo que va del año se realizaron más de 1.500 trasplantes de órganos y córneas.

Claudio Vidal propuso agilizar los pasos fronterizos entre regiones

En la XXIX Reunión del Comité de Integración Austral en la ciudad de Punta Arenas, el gobernador de Santa Cruz llamó a "fortalecernos como región" y criticó al gobierno nacional "por las decisiones centralistas", en torno a las tarifas en los servicios públicos y la baja de subsidios.

El juicio por la muerte de Maradona será el 1 de octubre y, por el momento, va a ser sin jurado popular

En las últimas horas del día de ayer, el tribunal encargado de celebrar el debate oral informó la resolución.

A cuánto cotiza el dolar blue este miércoles 29 de mayo

Conocé la cotización del dólar blue de hoy miércoles, 29 de mayo de 2024.