La Televisión Pública Fueguina transmitirá la Vigilia por Malvinas
La transmisión comenzará a las 20:30 del lunes 1 de abril. Se podrá seguir a través de la pantalla fueguina, en el canal de YouTube ‘Tv Pública Fueguina’ y en la aplicación ‘TV Pública Fueguina’ disponible para todo el país.
En el marco del 42° aniversario de la Gesta de Malvinas, la Televisión Pública Fueguina realizará una producción especial para llevar la transmisión en vivo a lo largo y ancho del país, mostrando a todos los argentinos la Vigilia que año a año se realiza tanto en Río Grande como en Ushuaia y el acto oficial del 2 de abril desde la capital fueguina. Todo estará acompañado además de la transmisión que estará realizando la Radio Pública provincial.
Sumado a la emisión convencional por la pantalla de la televisión fueguina, las instancias de la conmemoración serán emitidas a través de distintas plataformas digitales.
La transmisión comenzará a las 20:30 del lunes 1 de abril. Se podrá seguir a través de la pantalla fueguina, en el canal de YouTube ‘Tv Pública Fueguina’ y en la aplicación ‘TV Pública Fueguina’ disponible para todo el país, a la vez que se podrá disfrutar desde la página web:
A esto se sumará la transmisión que realizará la Radio Pública provincial en el 103.1 Mhz desde la ciudad de Ushuaia, con un programa en vivo desde las 21:00 y cobertura amplia en la ceremonia oficial del 2 de Abril.
Las instancias de la conmemoración en la provincia se distribuirán a diversas provincias a través de la Red Federal de Canales Públicos y la Red Patagónica de Canales Públicos. Hasta el momento han confirmado ser parte de la transmisión las provincias que integran la Patagonia y otras como Jujuy, La Rioja, Catamarca y la ciudad de Rosario.
Desde hace más de 29 años la señal de televisión pública local acompaña al pueblo fueguino, en especial a veteranos y familiares en una jornada de reflexión y reconocimiento a los veteranos y caídos en la Gesta de Malvinas.
En esta oportunidad, se compartirán las palabras de los y las protagonistas, el arribo de antorchas conmemorativas, el simulacro de la ‘Operación Rosario’ y el homenaje a los veteranos en el acto central; tanto desde la Carpa de la Dignidad en Río Grande, ubicada junto al Monumento ‘Héroes de Malvinas’, como desde la Plaza Islas Malvinas en la Capital provincial.
Como novedad, desde la señal provincial precisaron que en el canal de YouTube de la Televisión Pública Fueguina se van a transmitir en simultáneo las dos vigilias en vivo. Habrá a disposición un código QR a través del cual se podrá elegir por celular seguir las instancias de los actos en Río Grande y Ushuaia.
Te puede interesar
Pablo Blanco: “Nación no acepta que la provincia tenga jurisdicción sobre el puerto”
El senador fueguino cuestionó la auditoría impulsada por la Agencia Nacional de Puertos y advirtió sobre una posible intencionalidad política detrás del informe.
Cronograma de atención en CAPS este fin de semana
Los CAPS de toda la provincia mantendrán guardias y servicios esenciales durante el fin de semana, con atención médica, vacunación y asesoramiento sanitario.
RUPE: más de 1900 personas reciben pensiones en Tierra del Fuego
La subsecretaria de Discapacidad detalló los requisitos, etapas y condiciones para acceder a las pensiones RUPE por discapacidad, que alcanzan a casi 2.000 personas en la provincia.
Blanco: "Lo mínimo que necesita la ciudadanía es escuchar a los candidatos, no leer gacetillas"
El senador y candidato a la reelección, Pablo Blanco criticó al Gobierno nacional, a los medios “militantes” y a sus rivales en Tierra del Fuego por hacer campaña sin propuestas ni debates reales.
"Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.
Murcia: “El informe tiene una clara carga política y se difundió antes de la temporada de cruceros”
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, cuestionó el informe de la Agencia Nacional de Puertos.