País Por: 19640 Noticias26/03/2024

Se reagrupa en Salta el Norte Grande: gobernadores insistirán por recorte de fondos

Cumbre de mandatarios del NOA y NEA, por primera vez durante la gestión del presidente Milei. El Ministro del Interior irá acompañado por funcionarios de confianza de Caputo, titular de Economía.

Se reagrupa en Salta el Norte Grande: gobernadores insistirán por recorte de fondos

Los diez gobernadores que integran el Norte Grande se reunirán este martes en Salta, la primera cita en la gestión del presidente Javier Milei, luego de varios meses de silencio y en un escenario diferente a cuando sus pronunciamientos marcaban agenda.

Ahora, el foco será las nuevas políticas nacionales que terminaron con los fondos para obras públicas, educación, asistencia social, turismo e impulso a actividades productivas, por lo que se prevé que ese será el telón de fondo del encuentro. Quien escuchará las demandas de los jefes provinciales y estará en el cónclave será el ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos.

En esta ocasión, las deliberaciones se realizarán sin las voces de los exjefes provinciales Juan Manzur, de Tucumán, y Jorge Capitanich, de Chaco, que tenían un fuerte predicamento entre sus pares y se espera que surja del espacio algún pronunciamiento sobre la motosierra mileista, sabiendo que la Casa Rosada necesita de su apoyo en el Congreso para cuando se trate en Diputados el mega DNU, ya rechazado en el Senado, y se debate la nueva ley ómnibus. 

El encuentro estará presidido por el santiagueño Gerardo Zamora, quien oficia de presidente pro tempore del espacio que está integrado por el salteño Sáenz, Raúl Jalil, de Catamarca; Gustavo Valdés, de Corrientes; Gildo Insfrán, de Formosa; Ricardo Quintela, de La Rioja; Osvaldo Jaldo, de Tucumán, y los debutantes Leandro Zdero, de Chaco; Carlos Sadir, de Jujuy; y Hugo Passalacqua, de Misiones.

De acuerdo a lo que se dejó trascender desde la Casa de Gobierno salteña, el temario que analizarán los gobernadores incluye tratar la poda del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), los subsidios al transporte público y a la energía, la situación de las obras públicas nacionales y de los corredores bioceánicos, más los proyectos de infraestructura. Energía solar, la reversión Gasoducto Norte y gasoducto Norte-Norte, la vigencia del Programa Incluir Salud (medicamentos oncológicos, HIV, trasplantes y diálisis) y las deudas del Consenso Fiscal 2023.

Te puede interesar

La nueva prohibición de ARCA que afecta a las compras en Chile

Las nuevas regulaciones de la agencia nacional afectará a las compras de argentinos en el país trasandino a partir de julio. Conocé que productos afecta.

El Gobierno da de baja 11 programas de asistencia social y desarrollo productivo

La decisión del ministerio de derogar estos programas refleja un cambio en la estrategia estatal respecto a la economía social y la asistencia productiva. Más a fin al Gobierno.

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.

El truco casero para ahuyentar a las moscas de la casa

Cosechó miles de likes y se volvió viral en TikTok tras revelar el truco casero para eliminar las moscas. En esta nota te contamos cómo hacerlo vos también.

Tini Stoessel presentó su propio festival "FUTTTURA": Cómo conseguir entradas

La Triple T volvió con todo a la escena musical y todos esperan estar en su show exclusivo que se llevará a cabo el próximo 24 de octubre.

A cuánto está el dólar blue hoy viernes 4 de abril

Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 4 de abril de 2025.