Incertidumbre por posibles despidos en Parques Nacionales
La Administración de Parques Nacionales (APN) envió un comunicado donde marca la preocupación por la posible desvinculación de trabajadores en todo el país.
Desde la Administración de Parques Nacionales (APN) enviaron un comunicado donde indican que se encuentran en estado de alerta y movilización ante el posible despedido de trabajadores contratados.
El escrito que se dio a conocer marca lo siguiente
"En Parques Nacionales trabajamos con la convicción de que nuestra función aporta al cumplimiento de los derechos constitucionales de la sociedad argentina. Realizamos tareas que son fundamentales para la protección del ambiente a través de la gestión y conservación de las áreas protegidas y la promoción del desarrollo local de las comunidades vecinas”.
“La APN administra 18.275.722 hectáreas del territorio argentino para lo que cuenta con 2200 trabajadores, casi la mitad contratado. Reducir el personal de la APN constituye un retroceso en la política ambiental nacional y se contrapone a la agenda internacional que propone el aumento del territorio protegido y su gestión eficiente”.
“Defendemos nuestros derechos laborales porque así defendemos parques nacionales, en parques nacionales no sobra nadie”.
Te puede interesar
Javier Milei y Mauricio Macri retomaron el diálogo tras el categórico triunfo de La Libertad Avanza
Fue una conversación telefónica que se produjo ayer al mediodía y duró 10 minutos. Ya habían intercambiado mensajes a través de las redes, cuando se conocieron los primeros resultados oficiales de las elecciones.
Las claves de la reforma laboral que busca implementar el gobierno de Javier Milei
La iniciativa reemplaza a la versión original que se había agregado en la Ley de Bases. Los principales objetivos son la flexibilización y la reducción de la informalidad.
Caputo volvió a atacar al kirchnerismo: “Quedó claro el riesgo kuka”
El ministro afirmó que “las inversiones buscan previsibilidad”.