País Por: 19640 Noticias23/03/2024

Nueva fórmula de movilidad jubilatoria en Argentina: ¿Cómo afectará a los jubilados y pensionados?

El Gobierno Nacional detalló el alcance del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que pondrá en marcha la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, la cual afectará los ingresos de jubilados y pensionados a partir de abril.

Jubilaciones y Pensiones

Como se esperaba, el formato de actualización estará basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). En esta oportunidad, desde abril, habrá un porcentaje extra que, como había adelantado el ministro del Interior, Guillermo Francos será del 12,5%. Son dos puntos por encima de la propuesta inicial del ministro de Economía, Luis Caputo.

“La Oficina del Presidente informa que, debido a la imposibilidad de resolver el problema de los haberes jubilatorios mediante el tratamiento legislativo ordinario con la celeridad que el asunto requiere, y frente a la licuación ocasionada por la fórmula previsional sancionada por la anterior administración, el Presidente de la Nación ha decidido firmar un Decreto de Necesidad y Urgencia para establecer una nueva fórmula jubilatoria y solucionar el problema de una vez y de manera definitiva”, comunicaron desde Nación."

“De tal forma, desde el mes de abril los jubilados argentinos cobrarán con aumentos mensuales de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor, sumado a un incremento adicional único del 12,5% para ese mes, en concepto de reparación por el daño ocasionado por la fórmula previsional del gobierno anterior”, agregaron.

En resumen, se aplicaría, sin más, el último dato publicado del Índice de Precios al Consumidor que da a conocer cada mitad de mes el Indec. Por ejemplo, como el ente estadístico publica los datos de inflación de febrero a mitad de marzo, para el haber de abril debería aplicarse ese guarismo, que fue del 13,2 por ciento. Así, con cada mensualidad, se aplicaría la inflación del antepenúltimo mes o, lo que es lo mismo, el último dato oficial.

El 12,5% adicional de este mes devela bastante el misterio que faltaba. Esto es porque en el siempre complicado “empalme” entre cambios de fórmulas de movilidad jubilatoria existe un riesgo judicial importante para el Gobierno, ya que al no reconocer meses previos los haberes pierden mucha capacidad de compra. Eso es todavía más acuciante en días como estos, donde los datos de inflación baten récords de más de 30 años.

Te puede interesar

La nueva prohibición de ARCA que afecta a las compras en Chile

Las nuevas regulaciones de la agencia nacional afectará a las compras de argentinos en el país trasandino a partir de julio. Conocé que productos afecta.

El Gobierno da de baja 11 programas de asistencia social y desarrollo productivo

La decisión del ministerio de derogar estos programas refleja un cambio en la estrategia estatal respecto a la economía social y la asistencia productiva. Más a fin al Gobierno.

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.

El truco casero para ahuyentar a las moscas de la casa

Cosechó miles de likes y se volvió viral en TikTok tras revelar el truco casero para eliminar las moscas. En esta nota te contamos cómo hacerlo vos también.

Tini Stoessel presentó su propio festival "FUTTTURA": Cómo conseguir entradas

La Triple T volvió con todo a la escena musical y todos esperan estar en su show exclusivo que se llevará a cabo el próximo 24 de octubre.

A cuánto está el dólar blue hoy viernes 4 de abril

Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 4 de abril de 2025.