Almaceneros respaldaron la App del Observatorio de Precios

“Esta aplicación, así como ayuda al vecino a encontrar precios más económicos, nos va a ayudar a los comerciantes de cercanía también”, evaluó el referente de los almaceneros de Río Grande, Luís Schreiber.

El referente de los almaceneros de Río Grande, Luís Schreiber, entendió que la presentación de la aplicación del Programa Observatorio de Precios beneficiará a los comerciantes locales y a los consumidores al visibilizar precios y facilitar compras sin tener que desplazarse a grandes superficies.

“Agradecemos de que nos hayan invitado desde un primer momento a trabajar en conjunto, nos consultaron ciertas cosas de cómo las veíamos, cuál era nuestro punto de vista, si nos perjudicaban algo, si nos ayudaban algo y nosotros creímos que la realidad es que al final de cuentas y así como ayuda al vecino, nos va a ayudar a los comerciantes de cercanía también”, dijo Schreiber.

Detalló que esta aplicación “lo que te visibiliza son los precios que tenés en la ciudad, en las superficies, de ahí es que yo creo que el vecino va a tomar en cuenta si realmente le conviene viajar hasta una gran distancia dentro de la ciudad o comprar en la esquina porque está un poquito a lo mejor igual o un poquito más caro pero que si hace la cuenta y no le conviene viajar para buscar y perder tanto tiempo para buscar ese producto”.

Te puede interesar

Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande

La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.

Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril

Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.

Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija

Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.

Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.

Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión

Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.

Largas filas por un puesto de trabajo en un comercio Río Grande

Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.