Cruce de la barcaza: Transportistas argentinos nuevamente con deudas con TABSA
El gerente Cristóbal Kulczewski admitió que el problema persiste debido a la suspensión de las cuentas corrientes de las compañías argentinas de transporte, que no pueden afrontar los pagos a la empresa naviera, generando una deuda a niveles históricos de 2.5 millones de dólares.
Siguen las complicaciones para los transportistas argentinos que utilizan el servicio de barcaza de la empresa chilena TABSA para cruzar el estrecho de Magallanes con rumbo al continente. El gerente de la empresa, Cristóbal Kulczewski, admitió en ((La 97)) Radio Fueguina que el problema persiste debido a la suspensión de las cuentas corrientes de las compañías argentinas de transporte, que no pueden afrontar los pagos a la empresa naviera, generando una deuda de 2.5 millones de dólares.
Kulczewski declaró que la situación sigue siendo compleja: “Tuvimos una especie de veranito de San Juan entre octubre y noviembre donde después de haber hecho algunas gestiones, logramos disminuir esa deuda a un nivel importante. No obstante, a partir de diciembre que ya se generó el cambio de gobierno, por materias lógica que todos deben entender, se volvió a frenar. Por tanto, hoy día la cadena de pagos ha estado frenada y la deuda volvió a aumentar a niveles históricos”, dijo .
El gerente agregó en la entrevista que se han realizado gestiones con autoridades argentinas y chilenas para abordar la complejidad del problema: “Existe un entendimiento respecto a la complejidad de esta materia y obviamente que está todo el apoyo por parte de estas autoridades para lograr avanzar" dijo.
Kulczewski también destacó que los cambios en la política económica argentina podrían facilitar los pagos en dólares al exterior, eliminando restricciones previas. Sin embargo, el inconveniente sigue totalmente vigente.
Señaló que desde la empresa están en proceso de realizar gestiones con los bancos para resolver la deuda.
En cuanto a las operaciones de TABSA, Kulczewski aseguró que no se interrumpirá el flujo de transporte marítimo entre Argentina y Chile, pero se aumentarán las restricciones para garantizar el pago previo al embarque.
La deuda, que asciende a aproximadamente 2.5 millones de dólares, afecta significativamente el capital de trabajo de la empresa, aunque el gerente afirmó que la compañía tiene otras fuentes de ingresos y ha recurrido a préstamos bancarios para mantener sus operaciones mientras se resuelve el problema financiero.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.