Río Grande y Ushuaia estarán sin colectivos el miércoles y jueves

La medida de fuerza, que se extenderá por 48 horas, busca poner de manifiesto las dificultades laborales y salariales que enfrentan los trabajadores del transporte público en el interior de Argentina.

Paro de colectivos

En medio de un clima de incertidumbre y preocupación, Juan Carlos Cuenca, representante  de los trabajadores del transporte, dialogó con Fm La Isla y brindó detalles sobre el paro de colectivos programado para los días 13 y 14 de marzo en diversas regiones del país.

La medida de fuerza, que se extenderá por 48 horas, busca poner de manifiesto las dificultades laborales y salariales que enfrentan los trabajadores del transporte público en el interior de Argentina.

Cuenca destacó la necesidad de buscar soluciones a largo plazo para garantizar condiciones laborales justas y un servicio de transporte eficiente para la comunidad. "Estamos en una situación difícil, pero mantenemos abiertos los canales de diálogo con las autoridades y la empresa en busca de una solución que beneficie a todos", afirmó Cuenca.

El trasfondo del paro se centra en las negociaciones salariales, donde los trabajadores reclaman un aumento equiparable al que se negocia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). "Venimos arrastrando esta situación desde hace mucho tiempo. Exigimos una simetría salarial entre el AMBA y el interior del país, especialmente después de la eliminación de los subsidios gubernamentales", explicó Cuenca.

Al ser cuestionado sobre el impacto en los usuarios del transporte público, Cuenca expresó su preocupación y destacó que buscan minimizar las molestias para la comunidad. Según datos proporcionados por Cuenca, alrededor de 15.000 personas utilizan el servicio diariamente en la región afectada por el paro.

"Entendemos las dificultades que esto puede ocasionar a los usuarios, pero es necesario que se comprenda nuestra situación y se busquen soluciones concretas", agregó Cuenca.

La entrevista también abordó el conflicto interno dentro de la UTA y el papel de los trabajadores no afiliados en este escenario. Cuenca destacó que, a pesar de las diferencias, siguen luchando por sus derechos laborales y por una representación justa dentro del sindicato.

Te puede interesar

Están abiertas las inscripciones para el Programa Federal “Acciones Sustentables en Actividades Productivas”

El Ministerio de Producción y Ambiente en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), anunció que se encuentran abiertas las inscripciones a empresas al Programa Federal "Acciones Sustentables para Actividades Productivas".

Ruta N°3: Recomiendan circular con precaución por posibles nevadas

La Secretaría de Protección Civil advierte sobre condiciones invernales en zonas altas de la Ruta N°3 este fin de semana.

Vuelve "Tu Mercado" con las ediciones de Canasta Básica y Emprendedores

Hoy sábado 12 y mañana domingo 13, podrás encontrar productos de primera necesidad a precios accesibles y conocer a nuestros emprendedores con productos únicos.

Cronograma de atención en los CAPS este fin de semana

A continuación, detallamos el cronograma de atención de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia y Río Grande para este fin de semana

Raúl Paderne sobre la reforma de la Constitución: "No hay dudas sobre la legalidad del Decreto"

Respecto al futuro del proceso de reforma constitucional, el abogado Raúl Paderne aclaró que lo que aún queda pendiente está en manos del Superior Tribunal de Justicia.

Salarios docentes: Tierra del Fuego encabezó las subas reales con un 57,1%

Un relevamiento de la Secretaría de Educación de la Nación reveló que los sueldos docentes experimentaron un aumento real del 10,7% durante 2024, es decir, por encima de la inflación.