PAÍS Por: 19640 Noticias12/03/2024

Por la suba de precios, el Gobierno anunció la apertura de importaciones de alimentos

La decisión fue comunicada por el vocero Manuel Adorni luego de la reunión del ministro de Economía con los representantes de las principales cadenas de supermercados.

Por la suba de precios, el Gobierno anunció la apertura de importaciones de alimentos

El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que el Gobierno dispuso la apertura de la importación de alimentos. La decisión surge luego de una reunión que mantuvo el ministro de Economía, Luis Caputo, con representantes de las cadenas de supermercados.

“En la reunión los empresarios reconocieron suba de precios por encima de la expectativa de inflación y por supuesto que el escenario que habían evaluado los empresarios era catastrófico, algo que no ha ocurrido”, introdujo el funcionario.

“Entendemos que la economía de a poco se va normalizando y en esta línea se ha tomado la determinación de abrir definitivamente las importaciones de determinados productos de la canasta familiar en pos de poder hacer los precios más competitivos en beneficio de las familias y de los consumidores argentinos”, informó Adorni.

El funcionario agregó que habrá “alguna quita de impuestos” a productos importados para ayudar a la corrección de precios.

Los detalles de la medida serán informados esta tarde, precisó.

Te puede interesar

Cristina Kirchner: “El pueblo no cambia de ideas, defiende la salud de los niños y la Universidad Pública”

Tras el rechazo en Diputados a los vetos de Javier Milei sobre las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario, Cristina Kirchner se pronunció en X y reivindicó las banderas de Evita y Perón.

La economía, camino a una recesión: el PBI cayó en el segundo trimestre por primera vez en un año

Se prevé que los datos del tercer trimestre serán aun peores, debido a la volatilidad del dólar y las tasas de interés, que se sumaron a los bajos salarios reales.

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).