Plazo fijo: cuánto se puede ganar en 30 días con $900.000
El Plazo Fijo es una de las herramientas económicas más utilizadas por los argentinos por su facilidad a la hora de constituirlo y por la conveniencia actual.
El Plazo Fijo es, por lejos, una de las formas más utilizadas por los argentinos a la hora de ahorrar y sumar más dinero a través de la tasa de interés que impone el Banco Central de la República Argentina.
En la actualidad, la tasa de interés de cada plazo fijo en Argentina es del 110% anual, según lo dispuesto por el Banco Central. Si bien, este porcentaje está lejos del 133% que supo existir en la última etapa del gobierno de Alberto Fernández, sigue siendo muy tentadora para muchos ahorristas.
Por qué muchas personas ahorran con un plazo fijo
El Plazo Fijo, además de ser muy conveniente, también es muy fácil de constituir. Esto hace que muchas personas lo elijan a la hora de hacerle frente a la devaluación del peso y a la inflación.
Además, siempre está la idea de conseguir engrosar los sueldos, los ahorros o de lograr un ingreso extra a través de la tasa de interés que paga cada plazo fijo. En otras palabras, vivir del plazo fijo es una idea que está en la cabeza de muchos.
En la actualidad, todos los bancos ofrecen un plazo fijo con una tasa de interés anual del 110%. El menor tiempo para resguardar el dinero en este tipo de instrumentos es por 30 días.
Por ejemplo, si una persona tuviera $900 mil pesos y decidiera invertirlos en un plazo fijo a 30 días, obtendría gracias a la tasa de interés una suma de $81.369,86. Es decir, que cuando se haya vencido el plazo fijo, en su caja de ahorro tendrá que tener 981.369,86, producto de la inversión anual y los intereses.
Te puede interesar
Aranceles por línea blanca en Chile: cuánto hay que pagar extra por traer electrodomésticos
Ya es posible importar heladeras, microondas, lavarropas y termotanques, pero se debe tener en cuenta el recargo a pagar a la vuelta en la Aduana y un formulario especial.
Argentina adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.
Criar a un hijo supera los $540.000 por mes
El costo de cuidado fue el principal impulsor de la suba; el detalle por edades.