El CIERG dio inicio al ciclo lectivo 2024

En el año en que se cumple el 30º aniversario de su creación, el Colegio Integral de Educación Río Grande (CIERG) llevó adelante el acto de inicio de clases del ciclo lectivo 2024. La ceremonia estuvo encabezada por el rector, ingeniero Mario Ferreyra y contó con el acompañamiento de la comunidad educativa y gran cantidad de padres.

Con un acto que se llevó adelante en el gimnasio central del Colegio Integral de Educación Río Grande, (CIERG) dio inicio al ciclo lectivo 2024.

La ceremonia estuvo encabezada por el Ingeniero Mario Félix Ferreyra quien en su discurso destacó el acompañamiento de los padres en el estudio de sus hijos y los instó a que “ese acompañamiento se convierta en una herramienta más, que sirva para hacer una obra de arte a la vida de sus hijos”. 

El rector del Colegio destacó además la importancia de la inteligencia artificial, tema abordado por los profesores Diego Castro y Guillermo Pazos en una charla con docentes. Ferreyra resaltó que la inteligencia artificial es crucial para el futuro de la humanidad, permitiendo realizar grandes avances tecnológicos y cumplir sueños interplanetarios. Señaló que esta herramienta se incorporará en las actividades académicas del colegio y anima a los alumnos a aprender a utilizarla de manera positiva.

Además, enfatizó en la importancia de los valores, tanto en la escuela como en la vida cotidiana, haciendo hincapié en el respeto hacia los demás y el cuidado del entorno. También destacó la importancia de la buena presencia y el cuidado de la imagen, ya que pueden influir positivamente en oportunidades futuras, como ingresar a una empresa o una universidad.

En otro tramo, el Rector elogió al equipo docente por su dedicación y pasión en enseñar a los alumnos a valorar la belleza y el bien. 

Al finalizar el discurso el ingeniero Mario Ferreyra le dio la bienvenida a los alumnos ingresantes y agradeció a los padres por la presentación de sus hijos, dando así inicio al ciclo lectivo del 2024.

Autoridades presentes

Acompañaron al rector del CIERG, Mario Félix Ferreyra; el director de Relaciones Estudiantiles, profesor Gustavo Tielens y el secretario del CIERG, Claudio Spahr. Estuvieron además, autoridades de la Fundatec, de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional, de Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (Uces) como también del Escuela Austral de Enseñanza Bilingüe (EADEB) y del Jardín de Infantes Rosarito Vera Peñaloza.

Te puede interesar

El Municipio brinda recomendaciones para proteger las cañerías del congelamiento

Se recuerda a las vecinas y vecinos las medidas preventivas claves para evitar el congelamiento y otros problemas vinculados con las bajas temperaturas en las cañerías domiciliarias.

El municipio lanza la jornada de prevención del Cáncer de Colon

Desde el 7 hasta el 16 de abril, la Secretaría de Salud llevará adelante jornadas destinadas a la prevención del Cáncer de Colon, las cuales están orientadas a personas entre 45 y 75 años.

El intendente firmó un convenio con PIGSA S.A. para crear la primera Estación de Residuos Clasificados

Se trata del primer centro de recepción voluntaria de residuos reciclables en la provincia, impulsado por una alianza público-privada para promover el desarrollo sostenible.

Cuatro futuros ingenieros de la UTN resolvieron un problema fundamental para la soberanía alimentaria local

Con ingenio, dedicación y un fuerte compromiso con su comunidad, cuatro estudiantes avanzados de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) lograron recuperar y modernizar equipos esenciales para la Misión Salesiana.

La desocupación sigue en aumento en Río Grande

La ciudad enfrenta una creciente presión por la desocupación y el cierre de empresas. Mariano Zulueta habló sobre el panorama laboral.

El ISPRG lanzó una campaña solidaria de alimentos

El Voluntariado del ISPRG inició una campaña de recolección de alimentos no perecederos para el Comedor "Encuentro Solidario" de Río Grande. Se recibirán donaciones hasta el 16 de abril en la sede del ISPRG (UTN).