Comenzó en toda la provincia el ciclo lectivo 2024

En Tierra del Fuego se dio inicio al ciclo lectivo con las diferentes ceremonias en que las comunidades educativas volvieron a encontrarse para transitar un nuevo año educativo.

Comenzó en toda la provincia el ciclo lectivo 2024

El ministro de Educación, Pablo López Silva, compartió en la Escuela Provincial N°6 “Provincia de Entre Ríos” de Laguna Escondida la ceremonia de la vuelta a clases. El establecimiento se encuentra a 53 km al sur de la ciudad de Tolhuin y fue la primera escuela rural fundada en la provincia hace 52 años.

En este ciclo lectivo cuenta con 31 estudiantes: 2 en nivel inicial, 15 en nivel primario y 14 en nivel secundario.

“Es un honor poder comenzar el ciclo lectivo en esta escuela, partir desde el corazón también de nuestra provincia y desde aquí llegar a cada una de las escuelas que hoy también están comenzando el ciclo lectivo”, destacó el Ministro.

Sobre la situación educativa que atraviesa actualmente la provincia, a raíz de las políticas nacionales, el funcionario destacó que “deseamos lo mejor para este año y quiero comprometerme con los docentes, que con el Gobernador vamos a trabajar incansablemente para que realmente podamos recorrer este camino de recuperación salarial que tanto el sector necesita”.

Finalmente, el Ministro agradeció a las familias por el acompañamiento, destacando que “es muy importante ver que acompañan a sus hijos. Es fundamental que las familias puedan involucrarse en la escuela y que esto sea una comunidad que fortalece a la institución, así que, a toda esta gran comunidad educativa, les deseo que tengan un excelente 2024”.

Te puede interesar

Veteranos de Guerra reciben el respaldo nacional en su lucha por el desarme del radar en Tolhuin

La Confederación Nacional de Combatientes expresó su respaldo a los Veteranos fueguinos que, junto a los municipios de Río Grande y Tolhuin, impulsan una demanda judicial para exigir el retiro del radar instalado por la empresa británica LeoLabs.

Tierra del Fuego entre las provincias convocadas por Nación para debatir el levantamiento de la barrera sanitaria

El gobierno nacional reunirá el lunes 14 de abril a representantes de cinco provincias patagónicas, incluyendo Tierra del Fuego, para discutir el futuro de la Resolución 180 del Senasa, una medida que propone habilitar el ingreso de carne con hueso y material genético desde el norte del país hacia la Patagonia, región actualmente reconocida como libre de fiebre aftosa sin vacunación.

Petroleros respaldan la llegada de Terra Ignis y advierten sobre la situación de YPF

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.

El secretario de Cultura provincial fue nombrado presidente del Ente Cultural Patagonia

Por unanimidad, Aureliano Rodríguez Gómez, secretario de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego, fue elegido como presidente del Ente Cultural Patagonia.

Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional

El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.

El Gobernador suspende el aumento salarial para autoridades superiores

Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.