PAÍS Por: 19640 Noticias29/02/2024

A cuánto cerró el dólar blue hoy jueves 29 de febrero

Conoce los valores de cierre de la divisa estadounidense, hoy jueves 29 de febrero de 2024.

El dólar blue hoy jueves 29 de febrero de 2024, el valor de la moneda norteamericana en la previa a la apertura del mercado es de $1010,00 para la compra y $1030,00 para la venta, en esta cuarta rueda cambiaria de la semana.

Por otra parte, según la pizarra del Banco de la Nación Argentina (BNA), hoy jueves 29 de febrero cotiza a $799,25 para la compra y $839,25 para la venta.

A cuánto cotiza el dólar MEP

El dólar MEP, también conocido como dólar bolsa, cotiza a $1030,90​ para la compra, $1032,80 para la venta.

A cuánto cotiza el dólar contado con liquidación

El dólar contado con liquidación (CCL) se ubica en las pizarras a $1064,10 para la compra y $1064,30 para la venta.

A cuánto opera el dólar solidario hoy en Argentina

Por su parte, el dólar solidario, también conocido como dólar ahorro o turista, se ubica en $1765,90 en el Banco Nación.

A cuánto cotiza el dólar mayorista

El dólar mayorista cotiza este 29 de febrero a $835,50 para la compra y $838,50 para la venta.

A cuánto cotiza el dólar cripto

A través de las operaciones con criptomonedas, el dólar cripto cotiza a $1042,00 para la compra, y a $1080,00 para la venta.

A cuánto cotiza el dólar tarjeta

El tipo de cambio, al cual se debe convertir el monto en dólares que nos llega en el resumen de nuestra tarjeta, opera hoy a $1377,60.

Los consumos en moneda extranjera pueden ser por utilización de productos digitales, plataformas de streaming o compras en el exterior.

Te puede interesar

Dólar hoy: cómo cerró la cotización este lunes 15 de septiembre de 2025

El dólar blue volvió a subir y se acercó a los valores del MEP y el contado con liqui, mientras que el oficial mantuvo un alza moderada. Mirá cómo cerraron todas las cotizaciones.

Presa por corrupción: revocaron habilitación de Cristina Kirchner y no podrá votar por su condena

La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.

Duras críticas del Wall Street Journal y Financial Times hacia Karina Milei

Ambos periódicos apuntaron contra la Secretaria general de la Presidencia por las presuntas coimas y la derrota electoral bonaerense.