Condenan a un médico por la atención deficiente a una paciente

La Justicia de Río Grande condenó a cumplir 1 año de prisión en suspenso e inhabilitar por el mismo lapso de tiempo el ejercicio de la profesión a un médico, al hallarlo autor penalmente responsable del delito de lesiones gravísimas culposas, tras la atención de una paciente en el año 2012.

Tribunales de Río Grande

El Juez del Juzgado Correccional del Distrito Judicial Norte, Dr. Pedro Fernández, condenó a cumplir 1 año de prisión en suspenso e inhabilitar por el mismo lapso de tiempo el ejercicio de la profesión a un médico, al hallarlo autor penalmente responsable del delito de lesiones gravísimas culposas, tras la atención de una paciente en el año 2012.

Además de no poder ejercer como médico, deberá cumplir con pautas de conducta por el término de 2 años.

La condena se efectivizó mediante el instituto de Omisión de Debate, cuyo objetivo es dinamizar los procesos judiciales. Para ello, es necesaria la anuencia de todas las partes, y la condena no puede superar la pena requerida por la Fiscalía.

En este caso, la pena que fue finalmente impuesta por el Dr. Fernández coincidió con la solicitada por el Ministerio Público Fiscal, representado por el Dr. Jorge López Oribe.

Te puede interesar

El Municipio rechazó el pedido del Colegio Médico Veterinario tras el incumplimiento de las guardias

La decisión se enmarca en el incumplimiento de una ordenanza que obliga a garantizar atención veterinaria en horarios no comerciales mediante un sistema rotativo de guardias.

El Municipio y CityBus avanzan en la instalación de conexión WiFi en el transporte público

Ya funcionan dos unidades con internet satelital gratuito, una iniciativa que mejora la conectividad de los vecinos y posiciona a Río Grande como referente en modernización del transporte.

Martín Perez contra Milei: “El Presupuesto 2026 pone en riesgo miles de empleos en Tierra del Fuego”

El intendente de Río Grande cuestionó al presidente Javier Milei por la decisión de bajar los aranceles a electrónicos, celulares y consolas. Aseguró que la medida atenta contra la industria fueguina y advirtió sobre un “vaciamiento” en la provincia.