Conciliación obligatoria entre Asimra y Mirgor
La conciliación, solicitada por el grupo Mirgor, surgió como respuesta a la abrupta decisión de reducir los puestos laborales, dejando en la incertidumbre a 68 supervisores.
La conciliación, solicitada por el grupo Mirgor, surgió como respuesta a la abrupta decisión de reducir los puestos laborales, dejando en la incertidumbre a 68 supervisores. Javier Escobar dialogó con Fm del Pueblo y destacó que la conciliación, en principio, tienen un plazo de 15 días hábiles, ampliables en caso de necesidad.
La postura de Asimra es firme en la defensa de los derechos de los trabajadores. Escobar recalcó "nosotros no vamos a permitir que por una decisión, que se tome en Buenos Aires radical, de decir son esta cantidad de números y tienen que estar afuera, porque nosotros estamos en esta situación, creo que no amerita, no la vamos a avalar y bueno, vamos a dar la lucha que se tenga que dar."
Bajo esa misma línea, aseguró "nosotros siempre vamos a estar abiertos al diálogo, pero no vamos a estar abiertos a las fantasías que pueden vender ante una decisión política que se esté tomando a nivel nacional, esto nosotros lo tenemos claro y por eso vamos a ver qué posición toma la empresa en el Ministerio de Trabajo."
Te puede interesar
Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.