El Gobierno eliminó el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires
Había sido creado durante la gestión de Alberto Fernández tras una protesta policial contra el gobierno de Axel Kicillof, y marcó un punto de conflicto entre Casa Rosada y Horacio Rodríguez Larreta, porque se financió con la quita de un porcentaje de los fondos de la coparticipación federal correspondiente a CABA
Javier Milei avanza con el ajuste y con el enfrentamiento con los gobernadores. En medio de la disputa con el chubutense, Ignacio Torres, el Gobierno abrió un nuevo foco de conflicto al eliminar el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires con un claro mensaje a la administración de Axel Kicillof.
A través del Decreto 192/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas del Presidente, del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y del ministro de Economía, Luis Caputo, se establece la eliminación del fondo que había sido creado durante la gestión de Alberto Fernández, en medio de la pandemia, con recursos obtenidos a partir de la quita a CABA de un porcentaje de los fondos correspondientes a la coparticipación federal.
La medida, que marcó un punto de conflicto entre Casa Rosada y el entonces jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se había anunciado tras una protesta policial por mejoras salariales contra la gestión Kicillof. “Tenemos que buscar los recursos en una situación fiscal complicada. Estamos derivando muchos recursos del Estado a los sectores más desprotegidos”, afirmó Alberto Fernández en aquel momento.
Se trató, en definitiva, de la quita de un punto de la coparticipación a la Capital Federal y le transfirió a la provincia de Buenos Aires más de 30 mil millones de pesos.
Te puede interesar
Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos
El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno.
Se define quiénes serán los tres líderes de la nueva CGT que intentarán negociar la reforma laboral del Gobierno
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo integrarán el triunvirato que se elegirá en el congreso cegetista de hoy. Luis Barrionuevo, la UTA y La Fraternidad, en conflicto. Otros cargos con cambios y la difícil tarea que se perfila
El Gobierno no da lugar a las críticas de Macri y toma distancia de su figura
En Casa Rosada le dan la espalda a las punzantes acusaciones del exmandatario. “Macri no nos importa”, sintetizaron.