Convocatoria abierta para aspirantes a árbitros
Paola Pawlizki, vocera de la Federación Fueguina de Fútbol de Salón, anunció el inicio de inscripciones para una capacitación destinada a aspirantes a árbitros. La iniciativa busca formar nuevos árbitros y promover una salida laboral en un contexto económico desafiante.
La Federación Fueguina de Fútbol de Salón lanzó una convocatoria dirigida a aquellos interesados en formarse como árbitros, según anunció Paola Pawlizki, vocera de la entidad. Las inscripciones están abiertas hasta el 27 de febrero y son accesibles para mayores de 18 años, sin distinción de género, que cuenten con disponibilidad y compromiso.
"Creemos que es muy importante para nuestra federación poder crecer en este ambiente, poder tener nuestros propios árbitros y también una excelente salida laboral para el contexto país en el que estamos atravesando", expresó Pawlizki.
La capacitación estará a cargo de la Federación, en colaboración con árbitros provinciales, y se espera contar con la presencia de Johnny Hernández, un árbitro nacional de renombre. "Estamos trabajando para poder traerlo y que él sea el encargado de cerrar estas capacitaciones", añadió Pawlizki, destacando la relevancia de la formación conjunta con expertos del ámbito.
La iniciativa, que busca reforzar el cuerpo arbitral tanto en calidad como en cantidad, tiene como objetivo brindar oportunidades de desarrollo tanto en el ámbito deportivo como laboral. "Creemos que si bien trabajamos actualmente con la asociación de árbitros, va a ser muy fructífero para ambas asociaciones el poder crecer y formar", enfatizó la vocera.
Los interesados en inscribirse pueden encontrar el formulario de inscripción en el Instagram de la Federación Fueguina de Fútbol de Salón o comunicarse a los celulares (2964) 505229 o (2964) 569390.
Esta iniciativa marca un nuevo impulso en la Federación, que busca retomar el camino de la formación arbitral para fortalecer el deporte en la región. "Lo importante no es estancarse en el tiempo, sino poder avanzar y volver a sumar esas cosas que antes tenía la federación", concluyó Pawlizki, destacando el compromiso de la entidad con el crecimiento del deporte y la visibilización de sus protagonistas.
Te puede interesar
Lozano: “La deuda vencida con el CEMEP asciende a 3.600 millones de pesos”
El responsable de la clínica privada advirtió que la situación financiera es insostenible y remarcó que “no pretendemos cobrar todo, pero sí que se nos abone algo para seguir funcionando con normalidad”.
Sánchez Polesman: “Decidimos invertir en un centro de medicina nuclear para Río Grande”
El especialista resaltó que la incorporación de servicios en Río Grande evitará traslados a Ushuaia y pidió una integración efectiva entre el sector público y privado para sostener la salud en la provincia.
El Municipio de Río Grande recuerda la prohibición de colocar cartelería política en espacios públicos
De cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Municipio instó a las fuerzas políticas a respetar la normativa vigente para mantener la limpieza y el orden urbano.