Arranca la venta de entradas para la Copa América 2024
A través de un comunicado, la Conmebol informó que el próximo 28 de febrero se pondrán a la venta las entradas para la competencia que se jugará entre el 20 de junio y el 14 de julio.
A través de un comunicado, la Conmebol informó que el próximo 28 de febrero se pondrán a la venta las entradas para la competencia que se jugará entre el 20 de junio y el 14 de julio en 14 ciudades de Estados Unidos.
Según avisó la confederación, ese mismo día los fanáticos podrán ingresar a la web oficial a partir de las 10 de la mañana de cada hora local. Estarán a disposición las ubicaciones para los partidos de fase de grupos, cuartos de final, semifinales y el partido por el tercer lugar. Las entradas para la final en el Hard Rock Stadium en Miami estarán disponibles más adelante.
En la 48ª edición de una de las competiciones más importantes del continente, esta será la segunda vez en la historia del torneo que albergará a 16 equipos – habiendo recibido el mismo número de equipos en su edición de 2016, también celebrada en los Estados Unidos.
En esta ocasión, la Copa América contará con 32 partidos que se disputarán en los 25 días de competencia y 16 selecciones participantes, 10 de CONMEBOL y 6 de Concacaf, en calidad de invitadas.
La fase de grupos será disputada del 20 de junio al 2 de julio, seguido de los cuartos de final del 4 al 6 de julio, las semifinales el 9 y 10 de julio, el tercer puesto el 13 de julio, y, por último, la final en Miami, el 14 de julio.
Los equipos restantes de Concacaf se decidirán en un Play-In de la Liga de Naciones Concacaf, entre Canadá y Trinidad y Tobago (Concacaf 5) y Costa Rica y Honduras (Concacaf 6) el 23 de marzo de 2024. El ganador de cada enfrentamiento se clasificará para la fase de grupos.
Grupos
Grupo A: Argentina, Perú, Chile y representante de Concacaf.
Grupo B: México, Ecuador, Venezuela y Jamaica.
Grupo C: Estados Unidos, Uruguay, Panamá y Bolivia.
Grupo D: Brasil, Colombia, Paraguay y representante de Concacaf.
Las sedes
-Allegiant Stadium, Las Vegas (Nevada): 65.000 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).
-AT&T Stadium, Arlington (Texas): 80.000 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).
-Bank of America Stadium, Charlotte, Carolina del Norte: 74.000 espectadores, (2 partidos: 1 de semifinales y tercer puesto).
-Children’s Mercy Park, Kansas City (Kansas): 18.500 espectadores, (1 partido: fase de grupos)
-GEHA Field at Arrowhead Stadium, Kansas City, Missouri: 79.500 espectadores (2 partidos de fase de grupos).
-Exploria Stadium, Orlando (Florida): 25.500 espectadores, (2 partidos de fase de grupos)
-Hard Rock Stadium, Miami (Florida): 75.540 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y final).
-Levi’s Stadium, Santa Clara (California):, 68.500 espectadores (2 partidos de fase de grupos)
-Mercedes-Benz Stadium, Atlanta (Georgia): 71.000 espectadores (2 partidos de fase de grupos)
-MetLife Stadium, East Rutherford (New Jersey): 82.500 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y una semifinal).
-NRG Stadium, Houston (Texas): 72.200 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).
-Q2 Stadium, Austin (Texas): 20.700 espectadores (2 partidos de fase de grupos).
-SoFi Stadium, Inglewood (California): 70.000 espectadores (2 partidos de fase de grupos).
-State Farm Stadium, Glendale (Arizona): 63.400 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).
Te puede interesar
Mundial 2026: las 16 ciudades que serán sede del torneo más grande de la historia
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
Raphinha redobló la apuesta: “No me arrepiento de ninguna palabra que dije”
El brasileño volvió a referirse a sus explosivas declaraciones previas al clásico ante Argentina y sostuvo su postura tras la goleada sufrida en el Monumental.
Final provincial de escalada con vistas a los Juegos de la Integración Patagónica
La Secretaría de Deportes llevó adelante la final provincial de Escalada Deportiva con vistas a conformar los seleccionados de Tierra del Fuego de la especialidad para los próximos Juegos de la Integración Patagónica (JIP), que se realizarán del 24 al 27 de abril en la provincia de Santa Cruz.
La emoción del Mundial 2026: talento joven y despedidas de grandes figuras
La Copa del Mundo llegará con muchas sorpresas por los jóvenes talentos,pero también existirán futbolistas importantes que dejarán de representar a su país.
La Peña 2 de Abril celebró una década con un homenaje a los veteranos de Malvinas
La Peña 2 de Abril celebró diez años de historia con un emotivo evento junto a veteranos de Malvinas.
El Mundial de Clubes 2025 probará cámaras corporales en los árbitros
La FIFA apuesta por una mayor transparencia y una nueva perspectiva en el arbitraje.