
River y Boca en el Monumental: La historia de un clásico con ventaja millonaria como local
El "Millonario" sacó un considerable ventaja en la historial de duelos en su estadio desde 1938.
A través de un comunicado, la Conmebol informó que el próximo 28 de febrero se pondrán a la venta las entradas para la competencia que se jugará entre el 20 de junio y el 14 de julio.
Deportes21/02/2024A través de un comunicado, la Conmebol informó que el próximo 28 de febrero se pondrán a la venta las entradas para la competencia que se jugará entre el 20 de junio y el 14 de julio en 14 ciudades de Estados Unidos.
Según avisó la confederación, ese mismo día los fanáticos podrán ingresar a la web oficial a partir de las 10 de la mañana de cada hora local. Estarán a disposición las ubicaciones para los partidos de fase de grupos, cuartos de final, semifinales y el partido por el tercer lugar. Las entradas para la final en el Hard Rock Stadium en Miami estarán disponibles más adelante.
En la 48ª edición de una de las competiciones más importantes del continente, esta será la segunda vez en la historia del torneo que albergará a 16 equipos – habiendo recibido el mismo número de equipos en su edición de 2016, también celebrada en los Estados Unidos.
En esta ocasión, la Copa América contará con 32 partidos que se disputarán en los 25 días de competencia y 16 selecciones participantes, 10 de CONMEBOL y 6 de Concacaf, en calidad de invitadas.
La fase de grupos será disputada del 20 de junio al 2 de julio, seguido de los cuartos de final del 4 al 6 de julio, las semifinales el 9 y 10 de julio, el tercer puesto el 13 de julio, y, por último, la final en Miami, el 14 de julio.
Los equipos restantes de Concacaf se decidirán en un Play-In de la Liga de Naciones Concacaf, entre Canadá y Trinidad y Tobago (Concacaf 5) y Costa Rica y Honduras (Concacaf 6) el 23 de marzo de 2024. El ganador de cada enfrentamiento se clasificará para la fase de grupos.
Grupos
Grupo A: Argentina, Perú, Chile y representante de Concacaf.
Grupo B: México, Ecuador, Venezuela y Jamaica.
Grupo C: Estados Unidos, Uruguay, Panamá y Bolivia.
Grupo D: Brasil, Colombia, Paraguay y representante de Concacaf.
Las sedes
-Allegiant Stadium, Las Vegas (Nevada): 65.000 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).
-AT&T Stadium, Arlington (Texas): 80.000 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).
-Bank of America Stadium, Charlotte, Carolina del Norte: 74.000 espectadores, (2 partidos: 1 de semifinales y tercer puesto).
-Children’s Mercy Park, Kansas City (Kansas): 18.500 espectadores, (1 partido: fase de grupos)
-GEHA Field at Arrowhead Stadium, Kansas City, Missouri: 79.500 espectadores (2 partidos de fase de grupos).
-Exploria Stadium, Orlando (Florida): 25.500 espectadores, (2 partidos de fase de grupos)
-Hard Rock Stadium, Miami (Florida): 75.540 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y final).
-Levi’s Stadium, Santa Clara (California):, 68.500 espectadores (2 partidos de fase de grupos)
-Mercedes-Benz Stadium, Atlanta (Georgia): 71.000 espectadores (2 partidos de fase de grupos)
-MetLife Stadium, East Rutherford (New Jersey): 82.500 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y una semifinal).
-NRG Stadium, Houston (Texas): 72.200 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).
-Q2 Stadium, Austin (Texas): 20.700 espectadores (2 partidos de fase de grupos).
-SoFi Stadium, Inglewood (California): 70.000 espectadores (2 partidos de fase de grupos).
-State Farm Stadium, Glendale (Arizona): 63.400 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).
El "Millonario" sacó un considerable ventaja en la historial de duelos en su estadio desde 1938.
El encuentro deportivo se desarrolló el último fin de semana en el gimnasio ‘Mirador de los Andes’ de la ciudad de Ushuaia.
El reconocido entrenador de hockey estuvo presente en Río Grande donde brindó una clínica a jóvenes jugadoras de la ciudad, en una actividad que fue acompañada por la Secretaría de Deportes del Gobierno provincial.
La carrera comenzará a las 10:00 horas en la Torre de Agua y recorrerá las calles de la ciudad.
Está integrada por 165 personas entre deportistas y cuerpo técnico y participarán en diferentes escenarios de la Patagonia.
Yamal, Wirtz, Bellingham y demás, serán los futbolistas a seguir en la próxima cita mundialista.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
Muchos lo tienen activado en la configuración de su smartphone, pero podría significar un riesgo enorme para la seguridad de tus datos.