"Necesitamos un diálogo constructivo para abordar los desafíos de Tierra del Fuego"
El Legislador Matías Lapadula compartió sus reflexiones sobre la situación actual del Concejo Municipal y la necesidad de un enfoque más colaborativo.
En dialogo con Radio Provincia , el Legislador Matías Lapadula compartió sus reflexiones sobre la situación actual del Concejo Municipal y la necesidad de un enfoque más colaborativo y constructivo en la gestión de Tierra del Fuego.
Lapadula comenzó abordando la reciente dinámica en el Concejo Municipal, calificándola como "lamentable" y cuestionando las decisiones tomadas en sesiones extraordinarias y especiales:
"La verdad que fue, yo creo que lamentable, me parece que no son, no es la manera que tienen que relacionar los poderes del Estado, en este caso del Estado Municipal."
El legislador expresó su preocupación por la polarización y las acciones que parecen buscar confrontación con el intendente Martín Pérez:
"Creo que han sido actos más que nada de provocación y que no van a lograr nada porque esto lo ha demostrado Martín a lo largo de estos cuatro años y que ha sido reflejo por un 58% de los votos, que es otra manera de gestionar, otra manera de entender la política y que no lo van a llevar a ese plano de discusión de chicana o de nuevo Juez."
En cuanto a los temas prioritarios, Lapadula subrayó la necesidad de abordar urgentemente cuestiones como la desocupación, los recortes en subsidios y fondos para la educación y el transporte público
"Hoy Tierra del Fuego tiene el índice de desocupación más grande del país. ¿Qué vamos a hacer? ¿Vamos a empezar a trabajar? Creo que hay cuestiones que afectan mucho más."
En cuanto al restablecimiento del diálogo entre las partes involucradas, Lapadula expresó su confianza en la capacidad de diálogo del intendente Martín Pérez
"Confío plenamente en la capacidad de diálogo que ha tenido siempre Martín, siempre ha sido así. Por supuesto, cuando se da una situación de esta naturaleza, hay restricciones y va a costar. Pero sin duda es algo que se va a dar, se va a dar porque es necesario, porque lo sabemos todos."
Te puede interesar
Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.