"Necesitamos un diálogo constructivo para abordar los desafíos de Tierra del Fuego"

El Legislador Matías Lapadula compartió sus reflexiones sobre la situación actual del Concejo Municipal y la necesidad de un enfoque más colaborativo.

Lapadula

En dialogo con Radio Provincia , el Legislador Matías Lapadula compartió sus reflexiones sobre la situación actual del Concejo Municipal y la necesidad de un enfoque más colaborativo y constructivo en la gestión de Tierra del Fuego.

Lapadula comenzó abordando la reciente dinámica en el Concejo Municipal, calificándola como "lamentable" y cuestionando las decisiones tomadas en sesiones extraordinarias y especiales:

"La verdad que fue, yo creo que lamentable, me parece que no son, no es la manera que tienen que relacionar los poderes del Estado, en este caso del Estado Municipal."

El legislador expresó su preocupación por la polarización y las acciones que parecen buscar confrontación con el intendente Martín Pérez:

"Creo que han sido actos más que nada de provocación y que no van a lograr nada porque esto lo ha demostrado Martín a lo largo de estos cuatro años y que ha sido reflejo por un 58% de los votos, que es otra manera de gestionar, otra manera de entender la política y que no lo van a llevar a ese plano de discusión de chicana o de nuevo Juez."

En cuanto a los temas prioritarios, Lapadula subrayó la necesidad de abordar urgentemente cuestiones como la desocupación, los recortes en subsidios y fondos para la educación y el transporte público

"Hoy Tierra del Fuego tiene el índice de desocupación más grande del país. ¿Qué vamos a hacer? ¿Vamos a empezar a trabajar? Creo que hay cuestiones que afectan mucho más."

En cuanto al restablecimiento del diálogo entre las partes involucradas, Lapadula expresó su confianza en la capacidad de diálogo del intendente Martín Pérez

"Confío plenamente en la capacidad de diálogo que ha tenido siempre Martín, siempre ha sido así. Por supuesto, cuando se da una situación de esta naturaleza, hay restricciones y va a costar. Pero sin duda es algo que se va a dar, se va a dar porque es necesario, porque lo sabemos todos."

Te puede interesar

Continúan las actividades del Festival de las Aves en Río Grande

En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.

Más de 1200 alumnos participaron del Congreso de Estudiantes en Río Grande

El encuentro se realizó en el Gimnasio del Instituto María Auxiliadora y contó con la apertura del ministro Pablo López Silva, quien destacó la importancia de construir juntos la escuela del futuro.

Reclamo gremial por despidos en Carrefour: denuncian causas inventadas

Matías Garro, representante de Sutcapra, denunció despidos en la empresa Securión Vigilan que presta servicios en Carrefour y La Ánonima, acusando a la firma de inventar causas para no pagar indemnizaciones.

“Vivo de mi voz”: cantante de Río Grande necesita una cirugía y lanza campaña solidaria

Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.

Remada de bautismo en el marco de Octubre Rosa

Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.

Sin acuerdo con la empresa, los trabajadores de Camuzzi van al paro el 7 de octubre

El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.