
Urgente: la familia Cabrera/Araujo necesita ayuda solidaria tras un trágico accidente
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
El Legislador Matías Lapadula compartió sus reflexiones sobre la situación actual del Concejo Municipal y la necesidad de un enfoque más colaborativo.
Río Grande16/02/2024En dialogo con Radio Provincia , el Legislador Matías Lapadula compartió sus reflexiones sobre la situación actual del Concejo Municipal y la necesidad de un enfoque más colaborativo y constructivo en la gestión de Tierra del Fuego.
Lapadula comenzó abordando la reciente dinámica en el Concejo Municipal, calificándola como "lamentable" y cuestionando las decisiones tomadas en sesiones extraordinarias y especiales:
"La verdad que fue, yo creo que lamentable, me parece que no son, no es la manera que tienen que relacionar los poderes del Estado, en este caso del Estado Municipal."
El legislador expresó su preocupación por la polarización y las acciones que parecen buscar confrontación con el intendente Martín Pérez:
"Creo que han sido actos más que nada de provocación y que no van a lograr nada porque esto lo ha demostrado Martín a lo largo de estos cuatro años y que ha sido reflejo por un 58% de los votos, que es otra manera de gestionar, otra manera de entender la política y que no lo van a llevar a ese plano de discusión de chicana o de nuevo Juez."
En cuanto a los temas prioritarios, Lapadula subrayó la necesidad de abordar urgentemente cuestiones como la desocupación, los recortes en subsidios y fondos para la educación y el transporte público
"Hoy Tierra del Fuego tiene el índice de desocupación más grande del país. ¿Qué vamos a hacer? ¿Vamos a empezar a trabajar? Creo que hay cuestiones que afectan mucho más."
En cuanto al restablecimiento del diálogo entre las partes involucradas, Lapadula expresó su confianza en la capacidad de diálogo del intendente Martín Pérez
"Confío plenamente en la capacidad de diálogo que ha tenido siempre Martín, siempre ha sido así. Por supuesto, cuando se da una situación de esta naturaleza, hay restricciones y va a costar. Pero sin duda es algo que se va a dar, se va a dar porque es necesario, porque lo sabemos todos."
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Gastón Díaz, secretario de Gobierno de Río Grande, advirtió sobre el intento del Gobierno Nacional de eliminar el régimen de promoción industrial y los impactos sociales y geopolíticos que eso implicaría para Tierra del Fuego.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa que, debido al paro general provincial del miércoles 21 de mayo, se reprogramarán las fechas de entrega de módulos en la ciudad de Río Grande.
La propuesta será el sábado 24 de mayo a las 15 horas en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande (Belgrano 319).
El secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, respondió con firmeza ante la conformación de grupos antipiquetes impulsados por el Ministerio de Seguridad, en el marco del conflicto por la defensa del régimen industrial.
La Secretaría de Defensa Civil advierte sobre nevadas y la importancia de que los frentistas mantengan las veredas despejadas para evitar accidentes.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.