"Necesitamos un diálogo constructivo para abordar los desafíos de Tierra del Fuego"
El Legislador Matías Lapadula compartió sus reflexiones sobre la situación actual del Concejo Municipal y la necesidad de un enfoque más colaborativo.
En dialogo con Radio Provincia , el Legislador Matías Lapadula compartió sus reflexiones sobre la situación actual del Concejo Municipal y la necesidad de un enfoque más colaborativo y constructivo en la gestión de Tierra del Fuego.
Lapadula comenzó abordando la reciente dinámica en el Concejo Municipal, calificándola como "lamentable" y cuestionando las decisiones tomadas en sesiones extraordinarias y especiales:
"La verdad que fue, yo creo que lamentable, me parece que no son, no es la manera que tienen que relacionar los poderes del Estado, en este caso del Estado Municipal."
El legislador expresó su preocupación por la polarización y las acciones que parecen buscar confrontación con el intendente Martín Pérez:
"Creo que han sido actos más que nada de provocación y que no van a lograr nada porque esto lo ha demostrado Martín a lo largo de estos cuatro años y que ha sido reflejo por un 58% de los votos, que es otra manera de gestionar, otra manera de entender la política y que no lo van a llevar a ese plano de discusión de chicana o de nuevo Juez."
En cuanto a los temas prioritarios, Lapadula subrayó la necesidad de abordar urgentemente cuestiones como la desocupación, los recortes en subsidios y fondos para la educación y el transporte público
"Hoy Tierra del Fuego tiene el índice de desocupación más grande del país. ¿Qué vamos a hacer? ¿Vamos a empezar a trabajar? Creo que hay cuestiones que afectan mucho más."
En cuanto al restablecimiento del diálogo entre las partes involucradas, Lapadula expresó su confianza en la capacidad de diálogo del intendente Martín Pérez
"Confío plenamente en la capacidad de diálogo que ha tenido siempre Martín, siempre ha sido así. Por supuesto, cuando se da una situación de esta naturaleza, hay restricciones y va a costar. Pero sin duda es algo que se va a dar, se va a dar porque es necesario, porque lo sabemos todos."
Te puede interesar
Donación para reforzar la seguridad: la Cámara de Comercio entregó una bicicleta a la Policía
Una nueva muestra de cooperación institucional quedó plasmada este viernes en Río Grande, cuando la Cámara de Comercio, Industria y Producción oficializó la entrega de una bicicleta a la Policía provincial.
La ciudad se iluminó de azul por el Día Mundial de Concientización del Autismo
Cada 2 de abril se busca seguir visibilizando esta condición dentro de la comunidad.
"La visión de Milei distorsiona el sentido jurídico e histórico de la cuestión Malvinas”
Bogado manifestó su repudio a través de un proyecto de comunicación presentado en el Concejo Deliberante.
Viví un fin de semana con diferentes propuestas en Río Grande
Desde el Municipio de Río Grande dieron a conocer el cronograma de actividades para este fin de semana.
Barassi: “El discurso de Milei sobre Malvinas cruza una línea”
Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.
El Municipio advierte sobre falsas infracciones de tránsito
El Municipio de Río Grande advierte sobre falsas notificaciones de infracciones viales circulando en redes sociales, que buscan engañar y perjudicar a los vecinos y a la ciudad.