PAÍS Por: 19640 Noticias16/02/2024

Incendio en Los Alerces: ofrecen 5 millones de recompensa a quienes aporten información sobre los autores del desastre ambiental

Patricia Bullrich ofrece una suma millonaria a cambio de información fehaciente sobre los responsables del incendio.

Para combatir los incendios forestales que llevan consumidas más de 6 mil hectáreas en la cordillera de Chubut, Patricia Bullrich tomó la iniciativa de utilizar las redes sociales para llegar a la ciudadanía.

A través de su cuenta oficial en Twitter, Bullrich anunció una recompensa de 5 millones de pesos ($5.000.000), destinada a quienes puedan ofrecer información concreta sobre los responsables de iniciar el fuego en el Parque Nacional Los Alerces.

El incendio, que comenzó el 25 de enero y ya lleva más de 20 días activo, devastó una vasta extensión de bosque nativo y vegetación. En un esfuerzo por amplificar el alcance de esta iniciativa, Bullrich también recurrió a TikTok, reiterando la oferta de la recompensa y subrayando la importancia de la colaboración ciudadana para identificar a los culpables.

La línea directa para denuncias, 134, fue habilitada para que cualquier persona con información relevante pueda contribuir de manera anónima. La recompensa se enmarca en un programa nacional que busca movilizar a la sociedad contra los incendios, en especial este que se originó cerca de Lucas Rosales- Arroyo Centinela, dentro del Parque Nacional.

La iniciativa de ofrecer una recompensa surgió a raíz de una solicitud del juez federal de Esquel, Guido Otranto, quien está a cargo de la investigación del desastre ambiental.

Te puede interesar

Cuándo cobro ANSES en noviembre 2025: fechas confirmadas para todas las prestaciones

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

UN nuevo Boeing 737 Max cero kilómetros se suma a la flota de Aerolíneas Argentinas

Antes de fin de año se sumará un nuevo avión más de este tipo, a la flota.

Un basural de la patagonia figura entre los 50 más contaminantes del planeta, según una ONG

El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país. Opera hace décadas sin el tratamiento y control adecuado.