Fracasó la reunión paritaria entre la UTA y las empresas de colectivos
Anta la falta de acuerdo entre los representantes gremiales y las cámaras empresarias crece la posibilidad de un paro.
Representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y de las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaría de Transporte en el marco de la negociación paritaria, pero ante la falta de acuerdo, crece la posibilidad de un paro de colectivos.
Los empresarios ratificaron el ofrecimiento formulado en la audiencia anterior, al que consideraron "absolutamente ajustado a la realidad económica", y se volvieron a quejar por la situación que atraviesan, debido a que siguen "prestando servicios en base a endeudamiento y descapitalización y asumiendo costos financieros que nunca han sido reconocidos pero que no hacen sido deteriorar y debilitar las economías empresarias".
"Hasta el momento las autoridades no nos han dado certeza acerca de una fecha cierta en la que dichos costos serán actualizados, a lo que se suma la incertidumbre generada por la medida cautelar vigente que ha paralizado el procedimiento del aumento tarifario", afirmaron.
Por su parte, desde la UTA reconocieron que el sector se encuentra en "emergencia", pero apuntaron que "aún no se ha dado cumplimiento" al acuerdo que las partes firmaron en octubre del 2023, ante el Ministerios de Trabajo, actual Secretaría.
"No puede pretenderse que el salario de los trabajadores sufra un menoscabo de tal magnitud que reduzca su poder adquisitivo frente al encarecimiento de la totalidad de los precios de la economía. Aceptar eso sería afectar la cuota alimentaria de nuestros trabajadores y sus familias", advirtieron.
Si bien crece la tensión entre las partes y la posibilidad de una medida de fuerza, la UTA anunció que analizará el ofrecimiento empresario y se pactó un nuevo encuentro para el 2 de febrero.
Te puede interesar
Científicos del Conicet descubren que el mate puede ayudar a combatir el Parkinson
Varios estudios destacan las propiedades beneficiosas para la salud a través del consumo de la yerba mate.
Argentina encabeza el ranking de pagos con billetera virtual en América latina
Supera por muy poco a Brasil. México, Colombia y Chile completan el "top five".
La CGT dijo que el paro fue "un éxito rotundo" y criticó la campaña del Gobierno contra la medida
"Cuanta presión hicieron sobre tantos sectores, nos vendían que había lugares en que no iban a parar" dijo Héctor Daer.
Manuel Adorni definió el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de extorsión y apriete"
El vocero difundió la línea 134 para denunciar en caso de sufrir amenazas para adherir a la medida.
ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.
Revés en el caso Loan: el ex comisario tuvo un rol esencial en la desaparición del pequeño
Walter Maciel ahora está procesado por ser partícipe necesario del delito de sustracción de un menor de 10 años.