Docentes antárticos de la campaña 2023 ya están en Río Grande

Se trata de la pareja docente de Río Grande que se desempeñó en la Escuela Provincial Nº38 "Presidente Raúl Ricardo Alfonsín" de la Base antártica Esperanza durante el Ciclo Lectivo 2023.

Docentes antárticos de la campaña 2023 ya están en Río Grande

La docente Dahiana Tevez Moreno fue quien se desempeñó como directora de la escuela junto a su esposo, el docente David Ramírez y sus tres hijos, Bastian de 11 años, Nemias de 8 y Noah de 6 años, quienes hoy, luego de casi nueve meses viviendo en el continente blanco, están de regreso en Río Grande.

Dahiana, quien antes de emprender el viaje se desempeñaba en la Escuela Provincial N°23 “Organización de los Estados Americanos” como maestra de grado y par pedagógico, comentó que “vivimos esta experiencia con muchísima alegría y volveríamos a vivirla si tuviéramos la oportunidad”, a lo que David agregó “aprendí muchísimo, colmó todas mis expectativas y nuestros hijos se adaptaron a tal punto que no querían volver y ya están extrañando”.

Por su parte, David se desempeñaba en la Escuela Provincial N°19 “Primera Legislatura” como maestro de grado y en 2022 se inscribió junto a Dahiana para la campaña 2023.

Durante el Ciclo Lectivo 2023, Dahiana y David tuvieron doce estudiantes en total; uno en sala de 5 de nivel inicial y once en el nivel primario, correspondiendo a dos en primer grado, dos en segundo grado, uno en tercer grado, cuatro en quinto grado y dos en sexto grado, estos últimos, flamantes egresados en esta campaña.

Asimismo, en el nivel secundario contaron con cuatro estudiantes, de los cuales uno egresó allí, quienes cursaban sus estudios de manera virtual y con el apoyo de una tutora, por medio del Sistema de Educación a Distancia del Ejército Argentino (SEADEA).

“Llegar al continente blanco fue algo único” explicó David y agregó “pisar ese suelo, sentir que te recibe esa brisa fría, es inexplicable. Fue algo muy emocionante para mí y mi familia poder estar y vivir en la Antártida, cada día disfrutas de lo que ves, cada nube, cada animal, es una gran experiencia”.

Para la Campaña 2024, los docentes designados son María de la Paz Labate y Facundo Silva y su hija Carmela de dos años, de la ciudad de Ushuaia, quienes formarán parte de la dotación que celebrará los 120 años de presencia permanente e ininterrumpida de argentinos en la Antártida y que, en los próximos meses, estarán arribando al continente blanco.

Te puede interesar

Bullying en Tierra del Fuego: piden reforzar la prevención

La especialista alertó que la violencia escolar se intensifica con las redes sociales y advirtió que el bullying “es permanente” porque trasciende el aula.

Tierra del Fuego fortalece la cooperación internacional con el sistema de Naciones Unidas

La vicegobernadora Mónica Urquiza y el jefe de Gabinete Agustín Tita recibieron a representantes de ANUAR y de la ONU Argentina, destacando el trabajo conjunto en juventudes, educación, digitalización y políticas de género.

Pablo Blanco: “El presupuesto ratifica lo que dije, hay una caída en el régimen de Tierra del Fuego”

El senador y candidato a la reelección por Provincias Unidas, Pablo Blanco, analizó el presupuesto 2026 y advirtió sobre la caída del régimen industrial de Tierra del Fuego y el impacto del impuesto a las ganancias.