Bullrich dijo que está "plenamente vigente" el protocolo para mantener el orden público
La ministra de Seguridad pidió que "cada uno se haga cargo de sus actos", recordó que "está absolutamente prohibido realizar corte de artería o vía de circulación alguno" y advirtió que "se realizará un control estricto de todos los micros afectados a la marcha".
El Ministerio de Seguridad de la Nación reiteró este martes, ante el paro y la marcha dispuestos para este miércoles por la CGT, que "se encuentra plenamente vigente" el "Protocolo para el mantenimiento del orden público ante el corte de vías de circulación", por lo cual está "absolutamente prohibido realizar corte de artería o vía de circulación alguno", y ratificó que se harán controles en micros y estaciones de trenes.
La cartera de Patricia Bullrich advirtió además que "en virtud del comunicado emitido por la CGT, se aclara a la ciudadanía que la agrupación sindical no posee capacidad ni se encuentra habilitada para asegurar, autorizar o restringir ningún tipo de circulación, siendo las autoridades gubernamentales las únicas con potestad para realizar dichos controles, los que serán aplicados bajo estricto control y conforme las pautas ya notificadas oportunamente".
En ese sentido, Seguridad le recordó a la ciudadanía que "el 'Protocolo para el mantenimiento del orden público ante el corte de vías de circulación' se encuentra plenamente vigente" y que "a fin de asegurar el derecho a circular y movilizarse libremente para todo aquel que así lo necesite y desee, el protocolo referido será aplicado por los organismos competentes".
Además, ratificó en un comunicado que "se realizará un control estricto de todos los micros afectados a la marcha; se realizarán controles en las estaciones de tren; se realizarán controles en lo que hace a la concentración propiamente dicha y se encuentra absolutamente prohibido realizar corte de artería o vía de circulación alguno".
Horas más tarde, un juez federal de La Plata hizo lugar a una acción de habeas corpus preventivo y ordenó a las autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación que -en el ámbito de la jurisdicción de ese tribunal- se abstengan de emitir órdenes para que las fuerzas federales filmen o intercepten personas en transportes públicos, cuando se desarrollará el paro y la movilización contra la política del Gobierno convocados por la CGT, informaron fuentes judiciales.
Te puede interesar
Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Advierten que este año se batirá el récord de demandas por accidentes laborales
Se alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, de acuerdo a estadísticas que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).
Dólar tarjeta: cómo evitar el recargo del 30% a la hora de realizar consumos internacionales
Una alternativa simple que permite ahorrar hasta un 30% a quienes viajen o realicen compras en moneda.
El Gobierno eliminó el impuesto de 30% en Steam y Playstation y otras plataformas de videojuegos
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
Lanzarán un inyectable de producción nacional contra la diabetes y la obesidad
Dutide estará disponible a partir de mayo. Es un 80% más barato que el Ozempic lanzado meses atrás en los Estados Unidos y que recogió fama global por su efectividad para combatir la obesidad.