Plazo fijo Banco Santander: cuánto ganás si invertís $300.000 por mes
El plazo fijo tradicional ofrece una renta que está quedando por detrás de la inflación. Cuánto se gana ahora con un capital inicial de $300.000 a 30 días.
La inercia inflacionaria al alza lleva a que los ahorristas traten de no dejar sus pesos sin destino, y pese a que el plazo fijo tradicional hoy ofrece una renta negativa frente al movimiento de los precios de la economía, este instrumento sigue brindando un plus mensual. Por eso, iProfesional calculó cuánto se puede ganar hoy en el Banco Santander, una de las entidades privadas destacadas del sistema financiero.
Para conocer qué renta se logra conseguir ahora, se tomó una colocación inicial de, por ejemplo, $300.000, invertidos en un lapso de 30 días, que es el período mínimo solicitado de encaje de los fondos.
Desde mediados de diciembre, la tasa nominal anual (TNA) que paga un plazo fijo tradicional es de 110% para montos colocados por personas físicas por menos de $30 millones.
Así, la renta que propone cada 30 días es de 9,04%, un interés de casi dos puntos porcentuales menos frente a lo que pagaba este instrumento antes del 19 de diciembre, cuando el Banco Central bajó la tasa de referencia.
Plazo fijo Banco Santander: cuánto se gana con $300.000
Al constituir un plazo fijo tradicional en Banco Santander con, por ejemplo, un capital inicial de $300.000 durante el período mínimo de 30 días, se ganará luego de pasar ese tiempo un monto total de $327.124.
En resumen, los pesos "extras" que se obtendrán con este instrumento son $27.124 en apenas de un mes, que representa una renta de 9,04% mensual (110% de TNA).
Te puede interesar
Plazo fijo: cuánto rinde $3.500.000 a 30 días en Banco Nación
Los plazos fijos en pesos suben su rendimiento, el Banco Nación paga hasta 47%, mientras que otros bancos llegan a ofrecer cerca del 58%.
Dólar blue hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre de 2025
Conocé a cuánto cerró la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 10 de septiembre de 2025
Javier Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente
A través del Decreto 647/2025, el Poder Ejecutivo vetó íntegramente el Proyecto de Ley Nº 27.795.