Plazo fijo: Cuánto gano si invierto $800.000 por mes
Luego de los recientes cambios, los bancos pagan un interés anual de 110% por cada plazo fijo.
Luego de que se conociera que la inflación correspondiente a diciembre de 2023 tras la devaluación fuera del 25,5%, muchos argentinos ya empiezan a buscar alternativas para invertir los ahorros que le quedan. Por eso, a continuación te contamos todos los cambios que sufrieron los plazos fijos en el último tiempo y cuánto ganarás por mes si decidís invertir $800 mil pesos.
Lo primero que hay que saber es que esta manera de invertir, que suele ser muy utilizada por los ahorristas, tuvo varias modificaciones últimamente que llevaron a que caiga el dinero invertido en ellas. La principal razón es que el gobierno, a través del Banco Central, determinó una baja en la tasa de interés que pasaron de 133% a 110%.
Esta razón hace que los ahorristas que inviertan $800 mil pesos por mes a 30 días ganen $74.739,73 mil pesos. Hay que tener en cuenta que ese monto no podrá incrementarse en el lapso de un mes. Además, al cabo de ese período, si querés seguir generando ganancias podés renovar el plazo fijo con el dinero que obtuviste y al cabo de un mes obtendrías otros $81.653,15, por lo que acumularías 955 mil pesos en dos meses.
Te puede interesar
Cristina Kirchner: “El pueblo no cambia de ideas, defiende la salud de los niños y la Universidad Pública”
Tras el rechazo en Diputados a los vetos de Javier Milei sobre las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario, Cristina Kirchner se pronunció en X y reivindicó las banderas de Evita y Perón.
La economía, camino a una recesión: el PBI cayó en el segundo trimestre por primera vez en un año
Se prevé que los datos del tercer trimestre serán aun peores, debido a la volatilidad del dólar y las tasas de interés, que se sumaron a los bajos salarios reales.
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).