País Por: 19640 Noticias 21/01/2024

El Gobierno dará de baja más de 27 mil planes sociales

El ministerio de Capital Humano verificó el cumplimiento de requisitos de titulares de los Potenciar Trabajo y Empleo.

El ministerio de Capital Humano anunció este sábado que dará de baja más de 27 mil planes sociales. El justificativo que esgrimieron desde el Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, es que los beneficiarios tenían irregularidades y no cumplían los requisitos para recibir estos aportes estatales.

La medida se toma luego de la la verificación de datos y cumplimiento de requisitos de todos los titulares de los programas Potenciar Trabajo y Potenciar Empleo.

La medida significa que el Estado recupera $ 2.000 millones que eran incorrectamente asignados, según señala la dependencia nacional.

De acuerdo con lo señalado por el ministerio, se detectaron 27.208 planes Potenciar Trabajo y 12 Potenciar Empleo con incompatibilidades, “a los que inmediatamente se les suspendió el pago, evitando así la erogación incorrecta de $ 2.000 millones del Estado nacional”, señalaron a este medio en el Gobierno.

Algunas de las incompatibilidades, detectadas por el cruce de información entre la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el Sistema de Identificación Nacional Tributaria y Social (Sinstys), fueron: beneficios de jubilación o pensión, prestación por desempleo, monotributistas categoría C o superior, trabajadores autónomos, incompatibilidad por residencia en el extranjero, fallecidos y poseer un auto con menos de diez años de antigüedad.

Te puede interesar

Milei en Italia: risas con Meloni, el abrazo con el Papa y las charlas en la recepción del G7

El Presidente tuvo un cálido encuentro con la primera ministra italiana, y cruzó un breve intercambio con Jorge Bergoglio. Bilateral con Emmanuel Macron y reunión con la titular del FMI Kristalina Georgieva.

Airborne Systems North America demostró las capacidades de sus sistemas de paracaídas al Ejército Argentino

Las actividades, que se realizaron en la provincia de Córdoba, contaron con la participación de elementos de la IV Brigada Aerotransportada y de la Agrupación de Fuerzas de Operaciones Especiales (AFOE).

El Gobierno se rehusó a informar sobre la vida útil de los aviones que compró por 300 millones de dólares

La adquisición tuvo como dato sorprendente que los 24 cazas F-16 tienen una antigüedad de alrededor de 30 años.

Luego de más de 15 años sin navegar, la Armada Argentina dio de baja al destructor ARA Heroína

Durante el pasado mes de marzo, la Armada Argentina concretó la baja y radiación del servicio del destructor MEKO 360 ARA “Heroína”.