
Karina Milei recibió a los diputados electos de LLA y les pidió "compromiso"
La reunión marcó el inicio de la etapa parlamentaria de La Libertad Avanza, con un llamado a la unidad y al orden dentro del bloque.
El ministerio de Capital Humano verificó el cumplimiento de requisitos de titulares de los Potenciar Trabajo y Empleo.
PAÍS21/01/2024
19640 Noticias
El ministerio de Capital Humano anunció este sábado que dará de baja más de 27 mil planes sociales. El justificativo que esgrimieron desde el Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, es que los beneficiarios tenían irregularidades y no cumplían los requisitos para recibir estos aportes estatales.
La medida se toma luego de la la verificación de datos y cumplimiento de requisitos de todos los titulares de los programas Potenciar Trabajo y Potenciar Empleo.
La medida significa que el Estado recupera $ 2.000 millones que eran incorrectamente asignados, según señala la dependencia nacional.
De acuerdo con lo señalado por el ministerio, se detectaron 27.208 planes Potenciar Trabajo y 12 Potenciar Empleo con incompatibilidades, “a los que inmediatamente se les suspendió el pago, evitando así la erogación incorrecta de $ 2.000 millones del Estado nacional”, señalaron a este medio en el Gobierno.
Algunas de las incompatibilidades, detectadas por el cruce de información entre la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el Sistema de Identificación Nacional Tributaria y Social (Sinstys), fueron: beneficios de jubilación o pensión, prestación por desempleo, monotributistas categoría C o superior, trabajadores autónomos, incompatibilidad por residencia en el extranjero, fallecidos y poseer un auto con menos de diez años de antigüedad.

La reunión marcó el inicio de la etapa parlamentaria de La Libertad Avanza, con un llamado a la unidad y al orden dentro del bloque.

El actual jefe de Gabinete le respondió al ex mandatario luego de que criticara su asignación en reemplazo de Guillermo Francos.

El Gobierno eliminó requisitos administrativos y limitaciones de inscripción para registrar transportes de pasajeros.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, explicó el avance de las negociaciones con YPF y destacó que el gremio busca garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores.