PAÍS Por: 19640 Noticias15/01/2024

El Papa Francisco confirmó sus ganas de venir a la Argentina

El Sumo Pontífice declaró ante un canal de televisión italiana su deseo de visitar el país: “Quisiera ir a la Argentina en la segunda mitad del año”.

Papa Francisco

«Aún vivo». Con esa frase, el Papa Francisco arrancó la entrevista que brindó este domingo para la televisión italiana y que sorprendió a todos. El Sumo Pontífice habló de muchos temas y confirmó su deseo de visitar el país: “Quisiera ir a la Argentina en la segunda mitad del año”. El anuncio se dio tras la invitación oficial que el presidente Javier Milei le había hecho la última semana.

“La gente está sufriendo mucho, es un momento difícil. En agosto debo ir a Polinesia y luego, si se puede hacer en la segunda parte del año, iré a Argentina. Yo quiero ir”, declaró Jorge Bergoglio en una entrevista extensa en Italia. «Ahora hay un cambio de Gobierno, hay cosas nuevas, y también yo tengo compromisos”, confirmó el Papa, en lo que sería la primera visita del santo padre a su país tras casi 11 años de papado.

“Después de diez años está bien, va bien, podría ir”, concluyó la máxima autoridad de la Iglesia, en lo que sería la primera visita de un Papa a la Argentina tras 37 años (la última fue la de Juan Pablo II, en 1987, para las III Jornadas Mundiales de la Juventud). En tanto, Francisco recibirá a Javier Milei el próximo 11 de febrero en el Vaticano en una audiencia privada. El encuentro se dará en el marco del acto de canonización de Mama Antula, la primera santa argentina.

Entre otros temas, el Sumo Pontífice hablo de las guerras entre Ucrania y Rusia y en Medio Oriente y sobre la bendición de homosexuales. Además, le preguntaron sobre su salud y una posible renuncia. “No es un pensamiento, ni una preocupación ni un deseo. Es una posibilidad abierta a todos los papas. Ahora no está en el centro de mis pensamientos. Mientras tenga la capacidad de servir, sigo adelante”, finalizó.

Te puede interesar

El Gobierno promulgará la ley de emergencia en discapacidad, pese a las dudas sobre su financiamiento

El Congreso sancionó la ley de emergencia en discapacidad y el Gobierno la promulgará, aunque su aplicación quedará atada al financiamiento.

Mientras Argentina duda, el Reino Unido refuerza su influencia en el Atlántico Sur

Con una presencia británica cada vez más consolidada en el Atlántico Sur, el gobierno de Javier Milei enfrenta el desafío de definir una estrategia clara entre el reclamo de soberanía y la cooperación con Londres.

En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias

Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales.