
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
El Sumo Pontífice declaró ante un canal de televisión italiana su deseo de visitar el país: “Quisiera ir a la Argentina en la segunda mitad del año”.
PAÍS15/01/2024«Aún vivo». Con esa frase, el Papa Francisco arrancó la entrevista que brindó este domingo para la televisión italiana y que sorprendió a todos. El Sumo Pontífice habló de muchos temas y confirmó su deseo de visitar el país: “Quisiera ir a la Argentina en la segunda mitad del año”. El anuncio se dio tras la invitación oficial que el presidente Javier Milei le había hecho la última semana.
“La gente está sufriendo mucho, es un momento difícil. En agosto debo ir a Polinesia y luego, si se puede hacer en la segunda parte del año, iré a Argentina. Yo quiero ir”, declaró Jorge Bergoglio en una entrevista extensa en Italia. «Ahora hay un cambio de Gobierno, hay cosas nuevas, y también yo tengo compromisos”, confirmó el Papa, en lo que sería la primera visita del santo padre a su país tras casi 11 años de papado.
“Después de diez años está bien, va bien, podría ir”, concluyó la máxima autoridad de la Iglesia, en lo que sería la primera visita de un Papa a la Argentina tras 37 años (la última fue la de Juan Pablo II, en 1987, para las III Jornadas Mundiales de la Juventud). En tanto, Francisco recibirá a Javier Milei el próximo 11 de febrero en el Vaticano en una audiencia privada. El encuentro se dará en el marco del acto de canonización de Mama Antula, la primera santa argentina.
Entre otros temas, el Sumo Pontífice hablo de las guerras entre Ucrania y Rusia y en Medio Oriente y sobre la bendición de homosexuales. Además, le preguntaron sobre su salud y una posible renuncia. “No es un pensamiento, ni una preocupación ni un deseo. Es una posibilidad abierta a todos los papas. Ahora no está en el centro de mis pensamientos. Mientras tenga la capacidad de servir, sigo adelante”, finalizó.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
Se discutirá atrasar una hora los relojes. El cambio tiene impacto sobre la cantidad de horas de consumo eléctrico. Pero también en el día a día de los argentinos.
Se conocieron las subas de cara al mes entrante. El listado completo en esta nota.
Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.