
Santiago Bausili fue distinguido además como "Presidente del Banco Central del Año". La premiación ocurrió en Washington, durante la Asamblea del FMI y el Banco Mundial.
El Sumo Pontífice declaró ante un canal de televisión italiana su deseo de visitar el país: “Quisiera ir a la Argentina en la segunda mitad del año”.
PAÍS15/01/2024«Aún vivo». Con esa frase, el Papa Francisco arrancó la entrevista que brindó este domingo para la televisión italiana y que sorprendió a todos. El Sumo Pontífice habló de muchos temas y confirmó su deseo de visitar el país: “Quisiera ir a la Argentina en la segunda mitad del año”. El anuncio se dio tras la invitación oficial que el presidente Javier Milei le había hecho la última semana.
“La gente está sufriendo mucho, es un momento difícil. En agosto debo ir a Polinesia y luego, si se puede hacer en la segunda parte del año, iré a Argentina. Yo quiero ir”, declaró Jorge Bergoglio en una entrevista extensa en Italia. «Ahora hay un cambio de Gobierno, hay cosas nuevas, y también yo tengo compromisos”, confirmó el Papa, en lo que sería la primera visita del santo padre a su país tras casi 11 años de papado.
“Después de diez años está bien, va bien, podría ir”, concluyó la máxima autoridad de la Iglesia, en lo que sería la primera visita de un Papa a la Argentina tras 37 años (la última fue la de Juan Pablo II, en 1987, para las III Jornadas Mundiales de la Juventud). En tanto, Francisco recibirá a Javier Milei el próximo 11 de febrero en el Vaticano en una audiencia privada. El encuentro se dará en el marco del acto de canonización de Mama Antula, la primera santa argentina.
Entre otros temas, el Sumo Pontífice hablo de las guerras entre Ucrania y Rusia y en Medio Oriente y sobre la bendición de homosexuales. Además, le preguntaron sobre su salud y una posible renuncia. “No es un pensamiento, ni una preocupación ni un deseo. Es una posibilidad abierta a todos los papas. Ahora no está en el centro de mis pensamientos. Mientras tenga la capacidad de servir, sigo adelante”, finalizó.
Santiago Bausili fue distinguido además como "Presidente del Banco Central del Año". La premiación ocurrió en Washington, durante la Asamblea del FMI y el Banco Mundial.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.
El 17 de octubre de 1945, miles de trabajadores coparon la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón. Esa movilización espontánea, nacida desde las fábricas y los barrios, dio origen al movimiento político más poderoso del siglo XX en Argentina.
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Los aumentos se ubicaron por debajo de la inflación de septiembre.
Otra forma de bajar el costo de compras con billetera virtual en cada tienda es incluir el teléfono o documento del comerciante mediante una nueva clave PIX.
La empresa textil Cordonsed del grupo internacional RadiciGroup, cesará definitivamente su producción en Río Grande el 30 de noviembre.
Un testigo alertó a la policía tras observar a una mujer dañando un vehículo estacionado. La sospechosa ingresó al establecimiento y fue detenida dentro del edificio escolar.