Gobierno y la Cámara de Comercio trabajarán en nuevas posibilidades de formación para las juventudes
Con el objetivo de garantizar el acceso a más posibilidades de formación para las y los jóvenes de la provincia se llevó adelante una reunión para pensar una agenda de trabajo conjunto que iniciará en marzo.
Este lunes se llevó adelante una reunión entre la Secretaría de Políticas para las Juventudes y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande. El objetivo del encuentro es fortalecer un nuevo convenio de trabajo bajo el marco del programa de Desarrollo de Habilidades Blandas. Participaron la subsecretaria de Juventudes, Wanda Olariaga; además del Presidente José Luis Iglesias y la Vocal Graciela Marinangeli, ambos representantes de la Cámara de Comercio.
Este programa que iniciará en el mes de marzo contará con un desarrollo netamente provincial, que permitirá la igualdad de acceso a todas las juventudes. El objetivo principal es fortalecer a las y los jóvenes brindándoles diferentes capacitaciones que les permitan desenvolverse en el ámbito laboral. Incorporarán nuevas herramientas y habilidades relacionadas a la educación financiera y monedas digitales, además de capacitaciones para enfrentar entrevistas laborales, como así también se profundizará en diferentes herramientas de comunicación, diálogo, creatividad, gestión de tiempo y liderazgo, mediante capacitaciones como desarrollador web, desarrollador de contenido para redes, community manager, entre otras propuestas.
También se trabajará en la creación de un portal de perfiles en conjunto para facilitar la búsqueda de nuevas posibilidades para jóvenes de 18 a 35 años en materia de estos programas, entendiendo la necesidad de acompañar a los comercios en la adquisición de nuevas herramientas comunicacionales.
Al respecto, Ivana Olariaga, secretaria de Políticas para las Juventudes, indicó que “esta es una oportunidad realmente enriquecedora para trabajar con las y los jóvenes. Entendiendo el contexto social y económico en el que nos encontramos, sabemos que adquirir este tipo de herramientas, digitales y de vanguardia, permite que las juventudes se encuentren preparadas para las nuevas demandas que presenta el mercado”.
“Además, vamos a realizar un portal de perfiles de jóvenes de 18 a 35 años, teniendo en cuenta a los comercios que deseen incorporar nuevos perfiles en su actividad relacionados a las capacitaciones acreditadas”, finalizó.
Te puede interesar
Estudiantes de la UNTDF rechazan concurso británico sobre Malvinas
La agrupación UNI repudió un concurso impulsado por la embajada británica por considerar que busca instalar una narrativa colonial. Solicitan a las universidades nacionales un rechazo unificado.
Debate por Uber en Río Grande: ATURG impulsa un marco legal común para el transporte urbano
El abogado Cristian Rubio, asesor de la Asociación de Taxistas Unidos de Río Grande (ATURG), planteó la necesidad de una regulación homogénea que iguale condiciones entre Uber, taxis y remises.
Dura crítica de Zamora al Gobierno Nacional: “Negar la realidad que atraviesa TDF es una falta de respeto”
La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, señaló que la sesión quedará supeditada al Presupuesto Municipal y cuestionó el impacto de la crisis económica generada por el Gobierno Nacional que golpea a los fueguinos.