Ushuaia Por: 19640 Noticias02/01/2024

Ushuaia se sumó a las ciudades que prohíben la tecnología 5G

La capital fueguina fue declarada "zona libre de radiaciones provenientes de la tecnología de comunicaciones de quinta generación" hasta tanto existan estudios que garanticen su inocuidad.

Ushuaia se sumó a las ciudades que prohíben la tecnología 5G

La ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego, se sumó este martes a la lista de cuatro municipios del país que resolvieron prohibir la instalación de antenas para la tecnología de comunicaciones 5G hasta tanto existan estudios científicos y ambientales que garanticen la inocuidad de las radiaciones vinculadas con estos dispositivos que prometen optimizar exponencialmente la velocidad y el volumen de intercambio de datos.

El municipio de la capital fueguina, a cargo del intendente Walter Vuoto, promulgó de hecho la ordenanza 6317 sancionada por el Concejo Deliberante el 6 de diciembre, donde se establece a la ciudad como “zona libre de radiaciones provenientes de la tecnología de comunicaciones de quinta generación (5G) y toda tecnología de transmisión de datos de generaciones subsiguientes”, señala el texto al que accedió Télam.

La iniciativa fue impulsada por integrantes de la agrupación Ciudadanos Organizados para Regular las Telecomunicaciones (Corte) que tiene referentes en Tierra del Fuego.

La norma prohíbe el 5G “hasta tanto se presenten estudios médico científicos y epidemiológicos que demuestren la total inocuidad de estas radiaciones”.

También menciona que los estudios que en un futuro se presenten, para derogar la ordenanza, deberán estar “avalados por las recomendaciones no opuestas entre sí, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Comisión Internacional Sobre los Efectos Biológicos de los Campos Electromagnéticos (ICBE-EMF) y el Panel para el Futuro de la Ciencia y Tecnología (STOA) del Europarlamento”.

Te puede interesar

"Hace falta un sistema jurídico fuerte para embargar a las obras sociales morosas", manifestó Guglielmi

El director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, advirtió sobre la grave crisis de escasez de médicos, la fuga de profesionales y las enormes deudas que mantienen las obras sociales con el hospital.

Invierno 2025: “No será una temporada fácil, pero hay potencial”, adelantó Cornejo

El titular de la Cámara de Turismo de Ushuaia informó el congelamiento de precios en excursiones y habló sobre las perspectivas del invierno, con foco en nieve, Tolhuin, Almanza y el turismo nacional.

Guzmán intenta desplazar a la fiscal que rechazó el acuerdo

Marcelo Guzmán, procesado por violencia de género, pidió apartar a la fiscal del caso argumentando que su adhesión pública al feminismo compromete su imparcialidad.

Educación realizará curso de Primeros Auxilios para Salidas Didácticas

El Ministerio de Educación realizará un nuevo trayecto formativo de Primeros Auxilios Básicos en Salidas Didácticas en Ushuaia, destinado a docentes de todos los niveles y modalidades y a estudiantes de 6to año de nivel secundario de la orientación en Educación Física.

Se realizó el curso de operador de botes de asalto en Ushuaia

Se desarrolló en las instalaciones del Batallón de Infantería de Marina N°4.

Guglielmi: “Las obras sociales prefieren pagarle al privado en lugar de al hospital”

El director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, alertó sobre la crítica situación del nosocomio debido a las deudas de las obras sociales, que ya afectan prestaciones y la contratación de profesionales.