País Por: 19640 Noticias27/12/2023

Sandra Toribio, la primera médica de un pueblo wichí

La mujer se recibió en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste y tras su logro dijo: “Quiero ayudar a mi comunidad”.

Sandra Toribio, la primera médica de un pueblo wichí

Sandra Toribio se recibió de médica y después de los saludos y festejos en la universidad de Corrientes dejó en claro su mensaje de volver a la comunidad wichí en Ingeniero Juárez, Formosa, para dar una mano y poner a disposición todos sus conocimientos.

Entre risas y en un marco emotivo, Sandra elevó la bandera Whipala y puso en valor el rol de la universidad pública y la importancia del Programa de Pueblos Indígenas que se desarrolla en la Universidad del Nordeste. La mujer de 28 años es la decimoprimera estudiante indígena egresada de la UNNE y la primera médica. Dicho programa acompaña a los estudiantes de forma pedagógica, con psicopedagogas, con un tutor, que siempre es otro indígena que está más avanzado en sus estudios y con becas, que ayudan bastante, como la del comedor.

«Quiero volver a mi tierra, volver a donde crecí y crecieron mis padres, volver a ser yo, porque estar lejos es desarraigarse. Me gustaría aportar la visión de salud, observar las problemáticas e investigar. Además, me encanta hablar en mi idioma, disfrutar de la naturaleza, regresar significa mucho más que trabajar de médica”, sostuvo Toribio.

«Sandra será sin dudas una valiosa referente, que aportará al desarrollo de su comunidad desde su formación como médica, pero también desde sus conocimientos ancestrales», expresó la referente de la UNNE, Adriana Luján, en la publicación institucional de la universidad.

Fuente: ADN positivo 

Te puede interesar

La población de más de 100 años en la Argentina supera las 8.000 personas

El RENAPER arrojó datos detallados de su tablero actualizado. El mismo está desarrollado por la Dirección Nacional de Población y en el otro extremo muestra que la población más joven está en más de 2 millones.

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Estudiantes argentinos llevan a un Mundial en EE. UU. un satélite del tamaño de una lata de gaseosa

Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.

Científicos argentinos hallan una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales

El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.

Fuerte suba de insumos para la construcción en abril

El alza fue de 25,8% interanual y de 10,44% contra marzo.