Segunda noche consecutiva de protestas masivas en rechazo al DNU de Milei
Una gran cantidad de manifestantes se movilizaron a las cercanías del Congreso Nacional golpeando sus cacerolas sobre la vereda, custodiados por la Policía Federal, en una serie de marchas que se reprodujeron en las ciudades de Mar de Ajo, Rosario, Mar del Plata, Bariloche, Ushuaia, Córdoba, Junín, Resistencia, entre otras.
Personas autoconvocadas se concentraban la noche del jueves en el Congreso, Plaza de Mayo y distintos puntos del país, custodiadas por la policía, para manifestarse por segunda noche consecutiva en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) anunciado por el presidente Javier Milei.
Una gran cantidad de manifestantes concurrían a las cercanías del Congreso Nacional golpeando sus cacerolas sobre la vereda, custodiados por la Policía Federal, y aprovechaban el semáforo rojo para desplegarse sobre la calle por unos segundos.
A la misma hora varios manifestantes se concentraban también en la Plaza de Mayo (sin presencia policial) quienes se sumaron a la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE), que realizaban una “marcha de antorchas” en reclamo del "reconocimiento profesional de su actividad" desde las 19 y también en rechazo al DNU.
“La casta no es el pueblo” y “Unidad de los trabajadores, al que no le gusta se jode” son los cánticos que se escuchaban en la Plaza, acompañado por el ruido de aplausos y cacerolas.
Te puede interesar
Inundaciones en Buenos Aires: más de mil evacuados y 10 municipios bajo alerta roja
Las anormales tormentas afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas.
La jueza Servini pidió información bancaria de Javier y Karina Milei
También se ordenó el levantamiento del secreto bancario y bursátil de los empresarios vinculados con el controvertida criptomoneda.
A cuánto cerró el dólar blue hoy, viernes 16 de mayo de 2025
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 16 de mayo del 2025.
Laboratorios en alerta: por qué se venden cada vez menos medicamentos con receta en la Argentina
Se trata de un segmento clave del sistema de salud. Se viene de dos años consecutivos con números en rojo. ¿Cómo vienen las ventas para este año?
Cúneo Libarona anunció el cierre de 13 programas "ideológicos” del extinto ministerio de la Mujer
El ministro de Justicia celebró la eliminación de programas, entre otros el MenstruAR que entregaba copas menstruales.
Aranceles: Furlán apuntó contra Sturzenegger y dijo que peligran miles de empleos
El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) cargó contra el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien cuestionó la industrialización de Tierra del Fuego y aseguró que hay que transformarlo en un enclave meramente turístico.