El Dr. Gonzalo Sagastume renueva la Presidencia del Superior Tribunal de Justicia
La Acordada 265/2023 de fecha 13 de diciembre fue rubricada por los actuales cinco integrantes del Superior Tribunal de Justicia. Sagastume renueva la Presidencia del Superior Tribunal de Justicia en tanto Löffler continuará en la Vicepresidencia.
La definición de las autoridades para el año 2024, se efectuó mediante la Acordada 265/2023 de fecha 13 de diciembre. La misma fue rubricada por los actuales cinco integrantes del Superior Tribunal de Justicia.
El Dr. Gonzalo Sagastume renueva la presidencia del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Ejercerá el rol de Presidente hasta el 31 de enero del 2025.
En tanto, el Dr. Ernesto Adrián Löffler continuará en la Vicepresidencia del STJ y la Presidencia del Consejo de la Magistratura.
Asimismo, la Dra. María del Cármen Battaini, como suplente de la Vicepresidencia
Te puede interesar
La Patagonia encabeza el ranking nacional de inflación en septiembre
La Patagonia registró la inflación mensual más alta del país. Alquileres, transporte y servicios impulsan una suba que en 12 meses acumula el 35,4%.
Fuerte crítica de Castiglione a Nación: “La competitividad no puede ser a costa del trabajo”
La ministra de Trabajo y Empleo de la provincia, Sonia Castiglione, alertó que las reformas impulsadas por Nación en el régimen industrial fueguino ponen en riesgo miles de empleos. Denunció la falta de diálogo, sustento técnico y análisis social.
La Libertad Avanza encabeza las encuestas electorales en Tierra del Fuego
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes
Fuerte rechazo sindical al pedido de AFARTE y UIF por cambios en los procesos productivos
El dirigente sindical cuestionó el pedido de AFARTE y UIF para reducir del 70 al 30% la integración de mano de obra local, y advirtió que la medida “podría destruir miles de puestos de trabajo” en la provincia.
Personal de aeronavegación y de emergencias se capacita en evacuaciones aeromédicas
La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.
Melella volvió a criticar el rumbo económico nacional: “Es un modelo equivocado”
El gobernador criticó la política de endeudamiento y las reformas estructurales impulsadas por el Ejecutivo nacional.