Acto de Cierre del Ciclo Lectivo 2023 en el CIERG

El CIERG celebró el fin de un nuevo ciclo escolar. Durante la ceremonia se reconocieron logros académicos y se destacó la participación de sus estudiantes en diversas actividades.

El pasado fin de semana, el Colegio Integral de Educación Río Grande (CIERG) vivió un emotivo Acto de Cierre del Ciclo Lectivo 2023, en el cual se honró la dedicación de estudiantes, familias, docentes, personal no docente y directivos.

El evento fue presidido por el Rector del Colegio Integral de Educación Río Grande, Ingeniero Mario Félix Ferreyra, acompañado por el Director Académico del Colegio Integral de Educación Río Grande, Ingeniero Francisco Álvarez, el Director de Relaciones Estudiantiles del Colegio Integral de Educación Río Grande, Profesor Gustavo Javier Tielens y el Secretario del Colegio Integral de Educación Río Grande, Claudio Javier Spahr. Además, acompañaron autoridades de la FUNDATEC, de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional, de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, del Instituto Superior del Profesorado Río Grande, de la Escuela Austral de Enseñanza Bilingüe y del Jardín de Infantes Rosarito Vera.

En el inicio del acto, se vivió uno de los momentos más emotivos que fue el traspaso de la Bandera de Ceremonias, un reconocimiento a la perseverancia y valores éticos de los estudiantes. Lola Josefina Barrera fue designada Abanderada para el próximo ciclo lectivo, acompañada por Morena Wayra Lengnick y Miranda Rocío Ruiz como primera y segunda escolta, respectivamente.

En tanto, el estudiante Ángelo Caro fue destacado por su participación en el Programa Nacional Parlamento Juvenil del Mercosur 2023, mientras que el proyecto "Corazón Silencioso" en la Feria de Ciencias alcanzó un reconocimiento especial. El compromiso social y comunitario de los estudiantes del CIERG fue resaltado durante el acto.

Reconocimientos a la Excelencia Académica

El Acto de Cierre incluyó la entrega de premios a estudiantes que destacaron por su excelencia académica y cualidades humanas. Santiago Fernando Moreno fue galardonado con la Medalla de Oro por obtener el mejor promedio de la Promoción 2023.

Despedidas y bienvenidas

Los estudiantes de quinto año compartieron emotivas palabras de despedida, destacando el apoyo y compañerismo a lo largo de su recorrido escolar.

Por su parte y como un gesto de conexión generacional, el Prof. Esteban Rodríguez, egresado de la Primera Promoción en 1998, dio la bienvenida a los nuevos graduados, compartiendo experiencias en el 25 aniversario de su egreso.

Además, representantes de las familias de la Promoción 2023 dirigieron reflexiones sobre la importancia de la educación compartida entre familia y escuela. La entrega de diplomas y medallas estuvo a cargo de las autoridades del colegio.

Emoción y satisfacción de los directivos

En diálogo con Prensa Universitaria, el Director Académico del CIERG, Javier Álvarez, señaló que el evento fue especialmente emotivo. "El que más llamó la atención fue Esteban Rodríguez, de nuestra primera promoción. Fue el primer graduado, docente de la casa también, fue el primero en terminar el colegio y se recibió de profesor de historia. Este año se cumplen 25 años de la primera promoción, por lo tanto eso resalta más la importancia que tenía el acto de hoy".

Álvarez expresó su satisfacción al ver a 69 graduados y compartió momentos especiales con los padres. "Cuando uno está, ahí viene el padre y te dice 'Gracias por lo que hiciste por mi hijo', ahí es el momento que creo que uno compensa todos los malos tragos que pasan el año".

Además, destacó el elevado porcentaje de graduados que continúan sus estudios universitarios. "Si hablamos de un promedio, yo creo que estamos en el 98%, porque son muy, muy poquitos los alumnos que no siguen una carrera universitaria. De hecho, es el objetivo del colegio, formarlos para que ingresen a la universidad y tengan unos buenos desarrollos, creo que en eso hemos cumplido".

EL acto concluyó con la descubierta de la placa de recuerdo de la Promoción 2023 en el hall central del colegio.

Te puede interesar

Esperanza y fe: piden cadena de oración por Lautaro Araujo

La familia de Lautaro Araujo, de apenas 10 años, pide a la comunidad una cadena de oración por su salud, tras el grave accidente ocurrido el pasado domingo 18.

La FAM repudió el plan del Gobierno nacional de desindustrializar Tierra del Fuego

Martín Perez, intendente de Río Grande, agradeció el acompañamiento de la FAM, la cual integran más de 500 municipios, justamente a partir de una unidad federal, única forma donde realmente se pueden defender las realidades locales.

El intendente mantuvo un encuentro con el rector electo de la UNTDF

Martín Perez recibió en su despacho a Mariano Hermida, rector electo de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), y a los nuevos directores de sus Institutos.

Grave denuncia de presunto abuso sexual recae sobre un integrante del BIM N°5

Una joven de 18 años denunció a su hermano por presuntos abusos sufridos desde la infancia. La Justicia ordenó su detención e imputación.

Esta noche se llevará a cabo la gran peña folklórica denominada “Esperando el 25”

El evento se llevará adelante desde las 20 horas en el Gimnasio del Club Social y Deportivo San Martín (O'Higgins 46). La entrada es libre y gratuita.

Dolor e incertidumbre tras la tragedia vial: la familia clama justicia por sus seres queridos

Una familia entera quedó devastada tras un violento choque frontal ocurrido días atrás, en el que dos vehículos Volkswagen Gol colisionaron de manera brutal.