Confirmaron el hallazgo de los cuerpos de los tres andinistas argentinos
Desde el pasado miércoles se encontraban desaparecidos en el cerro Marmolejo, que se encuentra a 6.108 metros de altura, y cuya cima corresponde con el límite internacional entre Chile y Argentina.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile (Senapred) y Carabineros de Chile informaron este lunes por la tarde el fallecimiento de los tres andinistas argentinos que se encontraban desaparecidos en el Cerro Marmolejo, y anunciaron el inicio de tareas para bajar los cuerpos, que podrían retrasarse debido a las malas condiciones climáticas en la zona.
En conversación con el canal chileno 24 horas, la delegada presidencial provincial de Cordillera, Alejandra Cortés, comunicó que no sólo se avistaron los cuerpos, sino que también se pudo llegar a ellos, donde fueron “agrupados y colocados en un lugar para próximamente hacer su retiro”.
“Su retiro es probable que no sea tan pronto, debido a que va a haber nieve en el sector y el riesgo para los rescatistas es alto”, dijo Cortés.
Por su parte, el director regional de Senapred, Miguel Muñoz, detalló que se dejó a personal del GOPE de Carabineros (Grupo de Operaciones Policiales Especiales) a 18.500 pies de altura (aproximadamente a 5.000 metros), lugar desde donde subieron a pie y donde hallaron los cuerpos avistados en la mañana.
Por su parte, el capitán del GOPE Camilo Carvacho afirmó que los cuerpos serán retirados hacia el campamento base, a 4.800 metros de altura, pero que por el momento estaba suspendido debido al mal tiempo.
Los tres andinistas argentinos se encontraban extraviados desde el miércoles pasado en el Cerro Marmolejo, que se encuentra a 6.108 metros de altura y cuya cima corresponde con el límite internacional entre Chile y Argentina.
Se trataba de un grupo integrado por el intendente de la localidad pampeana de General San Martín, Raúl Espir; por el escribano de La Pampa Sergio Berardo; y por el guía mendocino Ignacio Lucero.
Te puede interesar
Kun Agüero dijo que "no tiene negocios con la política" y ve "bastante bien" a la Argentina de Javier Milei
Además, el ex jugador de Independiente adelantó que está trabajando en la segunda edición de la Copa Potrero.
Nación comenzó a distribuir vacunas a todo el país para frenar el brote actual de sarampión
Las vacunas doble viral serán utilizadas por las jurisdicciones para el bloqueo de casos sospechosos, el recupero de esquemas y la protección de los susceptibles, es decir, los nacidos desde 2020 que no recibieron la vacuna según calendario
La población de más de 100 años en la Argentina supera las 8.000 personas
El RENAPER arrojó datos detallados de su tablero actualizado. El mismo está desarrollado por la Dirección Nacional de Población y en el otro extremo muestra que la población más joven está en más de 2 millones.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Estudiantes argentinos llevan a un Mundial en EE. UU. un satélite del tamaño de una lata de gaseosa
Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.
Científicos argentinos hallan una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.