País Por: 19640 Noticias04/12/2023

Milei presentará la Ley Ómnibus ¿De que trata?

Javier Milei tiene decidido ir por uno de los obstáculos más grandes que tendrá en su gestión: el Congreso de la Nación.

Javier Milei

Javier Milei tiene decidido ir por uno de los obstáculos más grandes que tendrá en su gestión: el Congreso de la Nación. En la primera semana de su Gobierno mandará un proyecto de "ley ómnibus", que incluirá una serie de reformas en legislación laboral y del Estado, a discutir en un Parlamento que no le será nada fácil.

La estrategia no es nueva, aprovechar la popularidad que le otorgó el 55,5% de los argentinos y argentinas con su voto para ir de lleno con un paquete de leyes fundacional. Esto sin dudas que despertará debates, polémicas y marchas. Pero el presidente reposará en el apoyo que le da esa gran cantidad de votos.

Sobre la letra fina del proyecto, o los proyectos, que ingresarán hay un absoluto hermetismo. De la mesa chica no sale detalle. Sí se conocen algunos lineamientos generales, como la modificación de las indemnizaciones para pasar al modelo Uocra, que implica un seguro de desempleo, la supresión de ministerios para llevarlos a ocho, con Educación y Salud como secretarías de Estado.

Pero también se prevé una serie de desregulaciones en materia económica. Esto va desde transacciones de mercado, dólares para la importación, hasta la habilitación para vender las empresas del Estado, como YPF, o ponerlas a disposición de los trabajadores como el caso de Aerolíneas Argentinas.

También trascendió que se va a avanzar en la eliminación de las elecciones PASO. En esa línea, además, se espera que haya un mensaje de ajuste hacia "la política", algo que Milei repitió en toda la campaña. Pero de eso todavía no hay detalles.

"No se va a conocer nada de forma oficial hasta el año que viene", afirmó una fuente que acompaña al presidente electo desde 2021. "Javier está trabajando con un equipo para anunciarlo todo el próximo domingo en la Asamblea Legislativa", indicó.

Te puede interesar

El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass

El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.

Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo

Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.

Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales

Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.

Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación

Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.

Tucumán: una niña de tres años denunció en la clase de ESI que era abusada por su papá

La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.

Hot Sale 2025: ¿cuáles son las promociones para viajar por Argentina y qué destinos son los más buscados?

Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.